Relación bancos - fintechs: evolución y futuro colaborativo

Mayra Alves
Aug 15, 2024


Relación entre bancos y fintechs futuro colaborativo
La relación entre bancos y fintechs ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Lo que comenzó como una competencia directa se ha transformado en una relación de cooperación y co-creación. Las fintechs han aportado innovación y agilidad al sector financiero, mientras que los bancos han ofrecido estabilidad y experiencia. Este artículo explora cómo está la relación entre ambos actores y hacia dónde se dirige en el futuro cercano. 

Evolución de la relación entre bancos y fintechs

Competencia inicial 

En los primeros años de la revolución fintech, la relación entre bancos y fintechs se caracterizaba por la competencia. Las fintechs, con su capacidad para ofrecer servicios financieros innovadores a un costo menor y con mayor comodidad, comenzaron a ganar terreno rápidamente. Los bancos tradicionales, por su parte, veían a estas nuevas empresas como una amenaza a su modelo de negocio establecido. 

Transición a la colaboración 

Con el tiempo quedó claro que la competencia directa no era sostenible ni beneficiosa para ninguna de las partes. Los bancos comenzaron a reconocer las ventajas de las tecnologías y metodologías ágiles que las fintechs aportaban, mientras que las fintechs se dieron cuenta de que la infraestructura y la experiencia de los bancos eran valiosas. Este reconocimiento mutuo llevó a una transición de la competencia a la colaboración. 

Modelos de colaboración entre bancos y fintechs

Asociaciones y alianzas 

Una de las formas más comunes de colaboración ha sido a través de asociaciones y alianzas estratégicas. Los bancos y las fintechs han formado asociaciones para aprovechar las fortalezas de cada uno. Por ejemplo, las fintechs pueden ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras, mientras que los bancos pueden proporcionar una base de clientes estable y regulada. 

Incubadoras y aceleradoras 

Otra forma de colaboración ha sido a través de incubadoras y aceleradoras de fintechs. Muchos bancos han establecido sus propias incubadoras o aceleradoras para apoyar el crecimiento de nuevas startups fintech. Estos programas no solo proporcionan financiamiento, sino también mentoría y acceso a una red de contactos en la industria financiera. 

Adquisiciones 

Las adquisiciones también han sido una estrategia clave en la colaboración entre bancos y fintechs. Los bancos han adquirido fintechs para incorporar tecnologías innovadoras y talento a sus operaciones. Estas adquisiciones permiten a los bancos integrar rápidamente nuevas capacidades y servicios en su oferta. 

Beneficios de la colaboración entre bancos y fintechs 

Innovación acelerada 

La colaboración entre bancos y fintechs ha acelerado la innovación en el sector financiero. Las fintechs han introducido tecnologías como la inteligencia artificial, blockchain y big data, que los bancos han adoptado para mejorar sus servicios. Esta sinergia ha permitido el desarrollo de productos y servicios financieros más eficientes y personalizados. 

Mejora de la experiencia del cliente 

Uno de los mayores beneficios de la colaboración ha sido la mejora de la experiencia del cliente. Las fintechs han revolucionado la forma en que los clientes interactúan con los servicios financieros, ofreciendo interfaces más intuitivas y procesos más rápidos. Al integrar estas innovaciones, los bancos han podido ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. 

Inclusión financiera 

La colaboración también ha impulsado la inclusión financiera. Las fintechs han desarrollado soluciones que permiten a personas no bancarizadas o sub-bancarizadas acceder a servicios financieros. Al colaborar con fintechs, los bancos han ampliado su alcance y han podido ofrecer servicios a una población más amplia. 

Hacia dónde se dirige la relación entre bancos y fintechs 

Mayor integración tecnológica 

En el futuro, es probable que veamos una mayor integración tecnológica entre estos dos actores. Las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el blockchain, seguirán desempeñando un papel crucial en la transformación del sector financiero. Los bancos y las fintechs trabajarán juntos para desarrollar y adoptar estas tecnologías, mejorando aún más la eficiencia y la personalización de los servicios financieros. 

Regulación y cumplimiento 

La regulación seguirá siendo un área crítica en la relación entre bancos y fintechs. A medida que las fintechs se integran más en el sistema financiero, las autoridades reguladoras están trabajando para garantizar que estas nuevas tecnologías cumplan con los estándares de seguridad y privacidad. Los bancos y las fintechs deberán colaborar estrechamente para garantizar el cumplimiento regulatorio y mantener la confianza del cliente. 

Competencia colaborativa 

Aunque la colaboración es una tendencia predominante, la competencia entre bancos y fintechs no desaparecerá por completo. Sin embargo, esta competencia será más colaborativa que confrontativa. Ambas partes se desafiarán mutuamente para mejorar continuamente sus servicios, lo que beneficiará a los consumidores y al sector en general. 

Como puede ayudar Cobis Topaz

La relación entre bancos y fintechs ha evolucionado de la competencia a la colaboración, beneficiando tanto a las instituciones financieras como a los consumidores. A medida que avanzamos, esta colaboración continuará transformando el sector financiero, impulsando la innovación, mejorando la experiencia del cliente e impulsando la inclusión financiera. La clave para el éxito futuro será la capacidad de ambos actores para integrar tecnologías emergentes, cumplir con las regulaciones y mantener una competencia saludable y colaborativa. Conoce nuestras soluciones y descubre cómo Cobis Topaz ayuda a bancos y fintechs en sus jornadas de evolución.

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Nov 22, 2024
Transformando la experiencia del consumidor con finanzas integradas
El informe El futuro de las finanzas: cómo las finanzas integradas están transformando la experiencia del consumidor explora las formas en que el embedded finance está cambiando el panorama de los servicios financieros y la experiencia del consumidor. Este concepto integra los servicios financieros directamente en productos y plataformas no financieras, lo que permite a los usuarios realizar transacciones de forma rápida y cómoda. A medida que la tecnología evoluciona, más industrias han adoptado estas soluciones, que brindan ventajas significativas tanto a los consumidores como a las empresas.
Leer más
Jul 03, 2024
Qué es fintech: beneficios para el sector y tendencias clave
La industria fintech representa una ola de innovación que ha venido transformando a la industria financiera en los últimos años. La nueva era de pagos nos permite pagar usando el teléfono móvil, transferir dinero a amigos sin visitar un banco y gestionar nuestras finanzas desde aplicaciones intuitivas y accesibles.
Leer más
Jul 18, 2023
Cuentas globales: la revolución en un mundo conectado
Internet y las tecnologías digitales han reducido las distancias geográficas, permitiendo a las empresas y a los individuos establecer conexiones más allá de las fronteras tradicionales. En este contexto, la noción de "cuenta global" emerge como una poderosa herramienta para facilitar las transacciones y promover la integración global. Sin embargo, también trae consigo desafíos complejos.
Leer más
Jul 11, 2024
Blockchain: qué es y cómo se integra en ecosistemas de pago
En el vertiginoso mundo de las finanzas modernas, la tecnología blockchain se ha erigido como un faro de innovación y seguridad. Su impacto no se limita solo a mejorar procesos existentes, sino que promete redefinir cómo concebimos y ejecutamos las transacciones en la era digital.
Leer más
Jun 08, 2023
Claves del onboarding digital en servicios financieros
Bajo el escenario de la transformación digital de los servicios financieros, impulsados por el uso de nuevas tecnologías y la innovación, está inmerso el proceso de identificación del cliente que debe obedecer las características esperadas: poder abrir una cuenta a través de un dispositivo móvil o laptop, de forma ágil, segura y remotamente.
Leer más
May 26, 2023
Cómo el open finance y el blockchain transforman la experiencia del cliente
Las instituciones financieras están explorando cada vez más el uso del blockchain y el concepto de open finance para mejorar la eficiencia y la transparencia de sus operaciones, sobre todo cuando de mejorar la experiencia del cliente se trata.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG