Real Digital, el último avance en digitalización financiera

Mayra Alves
Jul 31, 2023


Real Digital, que es y beneficios

La digitalización ha desempeñado un papel clave en el desarrollo y avance de varias áreas, y el sector financiero no es una excepción. En los últimos años, hemos sido testigos de un rápido crecimiento en la digitalización de los servicios financieros, desde la banca en línea hasta las criptomonedas.  

El tema de la moneda digital del Banco Central de Brasil (CBDC) ha llamado la atención de varios bancos centrales. Una parte significativa de ellos, que representan casi la totalidad del PIB mundial, están estudiando, explorando o probando diseños, aspectos operativos y tecnológicos de un sistema CBDC. 

Las CBDC pueden mejorar la eficiencia del mercado de pagos minoristas y promover la competencia y la inclusión financiera para la población con poco o ningún acceso a los servicios bancarios. La crisis de la pandemia ha demostrado la importancia de que los medios de pago digitales lleguen a la población más vulnerable. 

Según la Banca Central de Brasil, la Banca Central ha estado siguiendo el tema durante algunos años y, en agosto de 2020, organizó un grupo de trabajo para estudiar la emisión de una moneda digital brasileña, el Real Digital. 

¿Qué es el Real Digital? 

Es una representación digital de la moneda oficial de Brasil, el real, que se está desarrollando para facilitar transacciones más rápidas y seguras en ecosistemas en línea y remotos. Una de las principales motivaciones detrás del desarrollo del real digital es aumentar la inclusión financiera. En un país como Brasil, donde una parte significativa de la población sigue sin estar bancarizada, este avance puede ser un cambio de juego. Con una moneda digital, las personas sin acceso a los servicios bancarios tradicionales pueden participar en la economía digital, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento económico y el desarrollo.

Beneficios del Real Digital

Los beneficios de este tipo de moneda, además de promover la inclusión financiera, son: 

Mayor velocidad y eficiencia: las transferencias bancarias tradicionales pueden llevar tiempo, a menudo requieren múltiples intermediarios. Con un real digital, las transacciones se pueden procesar casi al instante, eliminando la necesidad de largos períodos de espera y permitiendo transacciones con cantidades que no serían satisfechas por el PIX.
 
Seguridad mejorada: el uso de la tecnología blockchain, un libro de contabilidad digital seguro y transparente, garantiza que las transacciones realizadas con el real digital sean a prueba de manipulaciones y resistentes al fraude. 
 
Transacciones económicas: con las transacciones digitales en reales, se minimiza la necesidad de efectivo físico, reduciendo los costos asociados con la impresión, distribución y almacenamiento de moneda física. 
 
Transacciones transfronterizas simplificadas: la moneda digital puede eliminar las complejidades y los altos costos típicamente asociados con las transferencias internacionales, simplificando las transacciones transfronterizas para empresas e individuos. 
 
Si bien el concepto de un real digital parece prometedor, todavía hay algunos desafíos que deben abordarse antes de que la adopción generalizada se convierta en una realidad. Estos desafíos incluyen preocupaciones regulatorias, riesgos de seguridad y la necesidad de una infraestructura sólida para respaldar el ecosistema de moneda digital. Sin embargo, con una planificación cuidadosa y la colaboración entre las instituciones financieras y los reguladores, estos obstáculos pueden superarse. 
 
El Real Digital representa un avance emocionante en el mundo de las finanzas digitales. Si bien puede no es un desarrollo esencial para todos, su potencial para mejorar la inclusión financiera, agilizar las transacciones y mejorar la seguridad es indudablemente intrigante. A medida que el panorama digital continúa evolucionando, es esencial mantenerse informado sobre estos avances y estar listo para abrazar el futuro de las finanzas digitales. Entonces, si eres un aficionado a las finanzas experto en tecnología o simplemente una persona curiosa, mantente atento al real digital: podría ser la próxima gran innovación. 

En aras de estar preparado para esta innovación, cuenta con la plataforma full banking de Cobis Topaz: además de poseer la solución antifraude líder,  tenemos las certificaciones ISO 9001 y 27001, que refuerzan nuestro enfoque en la seguridad de la información. Nuestras soluciones de tesorería, mensajería y antilavado de dinero te proporcionarán lo que tu institución necesita para entregar transacciones financieras digitales de forma segura. 

Nuestra plataforma guiará al negocio en este viaje transformador y eso traerá la evolución que pondrá a tu institución en un nuevo nivel de innovación. 

Mejores prácticas de onboarding digital en servicios financieros

 

Recomendado para ti:

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Mar 25, 2022
El Core Serverless de COBIS es ideal para la rápida digitalización de tu Cooperativa
Los canales digitales bancarios toman gran relevancia también para el sector microfinanciero y cooperativo, ya que permiten ofrecer una atención permanente y desde cualquier lugar a los socios y clientes, y el Core Bancario Serverless de COBIS ayuda a la rápida digitalización de los servicios de tu cooperativa con una optimización del tiempo y los costos de este proceso.
Leer más
May 11, 2022
La digitalización eficiente de tu Cooperativa es posible con COBIS y Asistecooper
La prestación de servicios a través de canales digitales es cada día más importante también para el sector cooperativo que busca ofrecer un mejor servicio a sus clientes y la alianza estratégica entre Cobiscorp y Asistecooper, dos empresas ecuatorianas con experiencia en el mercado cooperativo nacional e internacional, quiere acelerar la transformación digital de las cooperativas del Ecuador.
Leer más
Mar 28, 2022
La Cooperativa CACPE Loja moderniza su Core Bancario con COBIS para prestar servicios digitales a sus clientes
La prestación de servicios a través de canales digitales es cada día más importante para las instituciones de microfinanzas y cooperativas que quieran ofrecer un mejor servicio a sus clientes, y la Cooperativa ecuatoriana CACPE Loja hoy tiene estos beneficios al digitalizar su Core bancario y su portafolio de productos con COBIS. La Cooperativa CACPE Loja es una importante cooperativa del sur del Ecuador que ha trabajado durante más de 20 años con el Core bancario On-Premise COBIS Inclusión para cooperativas, pero a raíz de la pandemia del 2020 vio la necesidad de llevar este Core a una versión web e incorporar productos y servicios totalmente digitales para prestar una mejor atención a sus clientes, comenzando así una acelerada modernización y digitalización de sus sistemas que culminó de forma exitosa gracias a la solución de COBIS.
Leer más
Feb 28, 2022
El papel de la tecnología en el segmento de la banca personal
Tener la capacidad de proveer una experiencia de usuario satisfactoria en diferentes tipos de dispositivos es cada vez más importante para liderar el mercado actual de servicios financieros, especialmente para el segmento de la banca de personas, donde cada día se consolida más la preferencia de los usuarios por los canales digitales de atención bancaria.
Leer más
Sep 05, 2024
Claves para equilibrar canales bancarios físicos y digitales
En los últimos años las instituciones financieras han apostado fuertemente por la digitalización de sus servicios, buscando optimizar procesos y reducir costos. Este enfoque, si bien ha traído innumerables beneficios, también ha generado debates sobre la pertinencia y el futuro de las sucursales físicas. En esta realidad híbrida, ¿cómo encontrar el equilibrio perfecto entre lo físico y lo digital? Y, más importante aún, ¿cómo mejorar ambos canales para ofrecer una experiencia bancaria verdaderamente completa?
Leer más
Jan 24, 2022
El futuro de la innovación bancaria para préstamos personales
Los créditos digitales son cada vez más populares dentro del mercado de servicios financieros, debido a la facilidad para tramitarlos y que los ha convertido en una de las principales estrategias para generar ventajas competitivas dentro del mercado, así como para incrementar o consolidar el liderazgo de diferentes tipos de instituciones financieras.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG