Ventajas de una plataforma unificada de servicios financieros

Cobis Topaz
Nov 10, 2022

Plataforma bancaria completa

La acelerada transformación digital ha generado que las personas esperen los más altos niveles de eficacia y conveniencia en su cotidianidad, sobre todo si se trata de la administración financiera de sus gastos. La tecnología habilita diversas soluciones para que los bancos, fintechs, cooperativas y demás entidades brinden seguridad, flexibilidad y agilidad.

¿Cómo es posible ofrecer servicios financieros en el momento adecuado, a través del canal idóneo? Si pensaste en la computación en la nube, estás en lo cierto. De acuerdo con Statista, el 68% de los bancos encuestados de Latinoamérica en 2021 dijo que la integración de la nube en los productos y servicios de su institución los ayudará a alcanzar sus prioridades comerciales, factor que se ha convertido en una prioridad para muchas organizaciones en todo el mundo.

Y es que el contar con dicha capacidad tecnológica necesaria significa poder brindar productos de banca móvil y banca inteligente; dos conceptos sin los que sería imposible realizar operaciones a través del celular, deshacernos de tarjetas e insumos físicos, realizar transacciones digitales, entre muchos otros.

Para aliviar la operatividad de las instituciones financieras –que requieren niveles cada vez más ágiles y flexibles en sus servicios– Cobis Topaz conformó una sola plataforma bancaria end-to-end de  soluciones en línea. Uno de los beneficios, a grandes rasgos, es que permite realizar operaciones bancarias en tiempo real, con disponibilidad en múltiples canales, a cualquier hora, desde cualquier lugar. Veamos tres de los beneficios más importantes a continuación.

Banca abierta: también conocido como open banking, alivia el procesamiento de un alto volumen de datos e información financiera en tiempo real para conectar a los proveedores de servicios con los bancos y demás negocios financieros. A través de las API (application programming interface) se administran y comparten datos, los cuales permiten rediseñar los viajes digitales y personalizar la experiencia del cliente.

Flexibilidad: la arquitectura en la nube elimina los problemas de gestión del almacenamiento de datos, la cual garantiza un acceso fácil y rápido a las bases de datos e información para analizar y desarrollar diversos procesos como gestión de riesgos, estrategias comerciales, entre otros.

Reducción de costos: hay eficiencias de costos en la implementación por su modalidad de despliegue en infraestructura cloud, se puede aumentar o disminuir la capacidad informática y de almacenamiento según sea necesario. Además, se pueden reducir los gastos generales ya que no se cobra por funciones que no son utilizadas.

Con nuestra plataforma Cobis Topaz puedes elegir la solución que mejor se ajuste a las necesidades de tu institución financiera.

Core bancario

Dispone de soluciones fiables y adaptables para cubrir toda la funcionalidad bancaria, implementadas en sólidas bases arquitectónicas y de seguridad. Es 100% digital y de nueva generación.

COBIS Universe

Es la plataforma integral ideal para Banca minorista, Banca comercial, Banca hipotecaria, Banca mayorista y Banca de desarrollo.

 

COBIS Inclusion

Plataforma integral idónea para las instituciones financieras tradicionales, que buscan incursionar en el ecosistema digital e implementar de forma ágil nuevos productos y servicios. Neobancos o bancos digitales, que buscan operar únicamente mediante el uso de canales virtuales y dispositivos móviles. Fintechs, para acelerar la creación de su oferta de valor basada en productos financieros específicos.

Productos financieros y experiencia de usuario

Soluciones para la automatización de los procesos y productos financieros, que buscan disminuir los costos y riesgos operativos, enfocando la labor de la entidad en su crecimiento y el de sus clientes.

COBIS Xsell

Integra y orquesta un único portal de procesos, transacciones de negocio y operación. Es la solución que optimiza, automatiza y gestiona el proceso de creación y venta de productos y servicios de una entidad financiera, buscando fortalecer la calidad en la gestión comercial en la atención a clientes.

COBIS Omniteller

La aplicación web con ahorros operativos que hace posible la ejecución segura y ágil de transacciones de caja sin requerir un gran ancho de banda o instalaciones especiales. Está diseñada para cajas bancarias; ejecutable en dispositivos móviles y capaz de procesar transacciones de manera ágil y sencilla.

Canales Digitales y Ciberseguridad

Las soluciones TOPAZ buscan reducir los costos y enfocarse en el crecimiento de las instituciones financieras por medio de una arquitectura moderna con alto rendimiento y escalabilidad con soluciones innovadoras que automatizan procesos complejos. También brinda soluciones de ciberseguridad para gestionar y detectar riegos.

SERVCore

La plataforma atiende las tendencias de transformación actuales a través del onboarding digital de vanguardia mediante canales digitales adecuados, los cuales ofrecen la mejor experiencia al cliente con alta tecnología, flujos automatizados y orquestación en tiempo real de ofertas de productos. La función de omnicalidad reduce la fricción existente entre los usuarios.

Trace

La solución tecnológica para la prevención y detección del lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Concebida bajo el principio KYC (know your costumer), automatiza el área de cumplimiento y riesgo, tiene una visión unificada de la información del cliente, controla los nombres de listas de sospechosos internas e internacionales, controla el perfil transaccional, utiliza IA para generar alertas y calcular el riesgo.

OFD

La suite de online fraud detection permite el comercio online, proporcionando la mejor protección best-in-class a usuarios y consumidores de transacciones electrónicas en escritorio y dispositivos móviles. Utiliza tecnología state-of-the-art para promover la evaluación de riesgos y la autenticación continua de transacciones, detectando comportamientos sospechosos y reduciendo el fraude electrónico.

Ecosistemas e integración bancaria

Soluciones para la automatización de los procesos y productos financieros, que buscan disminuir los costos y riesgos operativos, enfocando la labor de la entidad en su crecimiento y el de sus clientes.

COBIS Open API

El camino hacia la banca abierta es la APIficación, como también el secreto de los grandes ecosistemas digitales. Convierte a las instituciones en un ecosistema abierto que permite a sus socios consumir los servicios financieros mediante una capa de integración que impulsará la generación de nuevos modelos de negocio. Capaz de interoperar con terceros de manera eficiente y segura.

COBIS Mainstreet

Es la plataforma que habilita el onboarding digital en una institución financiera, respetando el cumplimiento normativo local, con baja fricción y sin comprometer la experiencia del cliente ni la seguridad de los actores. Posibilita la originación de créditos de consumo completamente digital, optimizando tiempo, disminuyendo los errores humanos y promoviendo la iniciativa de cero papel.

En Cobis Topaz tenemos un conjunto de sistemas y aplicaciones que los clientes pueden adquirir o suscribir, con módulos individuales o paquetes de soluciones, para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de negocio financiero. Para profundizar más acerca de todas nuestras soluciones haz clic aquí.

Pulso 2022

Recomendado para ti:

Cobis Topaz

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Jan 22, 2022
¿Qué implica la adopción masiva de servicios móviles en la banca?
Es innegable que la aparición de los “Smartphones” marcó un hito no solo en sectores como la telefonía a nivel global, sino en otras industrias como en la banca, donde hoy en día, la proliferación de servicios financieros provistos a través de teléfonos móviles duplica el uso de las tradicionales oficinas comerciales bancarias, reflejando una nueva realidad dentro del sector financiero, que vale la pena analizar.
Leer más
Jan 31, 2022
Las instituciones financieras de Latam planean invertir 10% de su presupuesto en tecnología
Cada vez la banca es más consciente de la importancia de la tecnología para prestar servicios financieros innovadores y llegar a nuevos segmentos de mercado, y así lo confirmó el Reporte Pulso 2021 realizado por COBIS, que reveló que las instituciones financieras de la región planean invertir 10% de su presupuesto total en tecnología, afianzando así la transformación tecnológica de la banca en el 2022.
Leer más
Feb 18, 2022
¿Cómo la tecnología puede frenar el aumento del fraude en la banca digital?
En el contexto de la pandemia global, donde las personas se encontraban limitadas en la movilización hacia oficinas físicas de entidades financieras se evidenció un incremento exponencial en la cantidad de transacciones utilizando canales digitales. Estas circunstancias han sido aprovechadas por estafadores alrededor del mundo, y se han creado diversos esquemas de estafa en canales digitales. Sabiendo que es inminente la adopción masiva de los pagos digitales, queda la pregunta para aquellos que deseen liderar en el mercado sobre ¿Cómo la tecnología puede ser utilizada para disminuir la incidencia de fraudes al momento de realizar transacciones vía digital?
Leer más
Mar 02, 2023
Topaz ofrece una solución de 360° para canales físicos y digitales
Leer más
Jun 28, 2023
Digitalización sin fronteras, un encuentro con líderes de la industria financiera en Latinoamérica
En el primer semestre del 2023 reunimos a líderes de importantes instituciones en tres encuentros en Quito, Bogotá y Ciudad de México para conversar sobre los desafíos y oportunidades inmersos en los procesos de transformación digital.
Leer más
Jan 06, 2022
Grupo Stefanini realiza una importante inversión en Cobiscorp para acelerar su expansión internacional
Con las sinergias resultantes de esta inversión, la multinacional brasileña expande sus operaciones en Latinoamérica y perfila su liderazgo en el mercado de soluciones digitales para el sector financiero.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG