Tendencias y desafíos en la prevención del fraude: SecureJourney Topaz

Mayra Alves
Oct 10, 2024

Tendências e Desafios na Prevenção à Fraude SecureJourney Topaz

En el mundo digital actual, la lucha contra el fraude es una prioridad constante para las empresas y las instituciones financieras. A medida que las transacciones e interacciones se mueven cada vez más en línea, la sofisticación de las amenazas cibernéticas también crece, lo que crea desafíos significativos para mantener la seguridad y proteger los datos confidenciales. En este artículo, exploraremos las últimas tendencias en prevención del fraude y cómo el conjunto de productos SecureJourney de Cobis Topaz se posiciona como una solución innovadora y completa para abordar estos desafíos. 

Las principales tendencias en la prevención del fraude 

  1. Uso de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML) en la detección de fraudes ya no es una novedad, pero la evolución de estas tecnologías es una de las tendencias más importantes en el área. Las herramientas de IA y ML permiten que los sistemas antifraude aprendan de cada transacción, identificando patrones y detectando actividades sospechosas en tiempo real. La suite SecureJourney de Cobis Topaz integra estas tecnologías para ofrecer una solución sólida de detección y prevención de fraudes. A través de algoritmos avanzados, SecureJourney puede reconocer comportamientos anómalos y tomar decisiones rápidas, evitando que se completen transacciones fraudulentas.
  2. Análisis del comportamiento y autenticación continua Uno de los enfoques emergentes en la lucha contra el fraude es el análisis del comportamiento. Al monitorear cómo un usuario interactúa con un dispositivo, desde la velocidad de escritura hasta cómo usa el mouse o la pantalla táctil, los sistemas avanzados pueden identificar desviaciones de comportamiento que pueden indicar fraude. Además, la autenticación continua, que verifica la identidad del usuario a lo largo de la sesión, proporciona una capa adicional de seguridad. SecureJourney de Cobis Topaz incorpora herramientas de análisis de comportamiento, lo que permite a las empresas e instituciones financieras detectar fraudes con mayor precisión y reducir los falsos positivos, sin interrumpir la experiencia del cliente.
  3. Biometría y tecnologías de autenticación avanzada Con la expansión del uso de la biometría facial, digital y de reconocimiento de voz, las soluciones antifraude se han convertido en autenticaciones más seguras y convenientes. La biometría no solo mejora la seguridad, sino que también mejora la experiencia del usuario al eliminar la necesidad de contraseñas tradicionales. La suite SecureJourney es capaz de integrarse con diversas tecnologías biométricas, ofreciendo una autenticación segura adaptada a las necesidades de cada cliente. Estas tecnologías de autenticación avanzadas son esenciales para prevenir el fraude de identidad y proteger los datos de los usuarios.
  4. Soluciones basadas en blockchain La cadena de bloques, conocida por su transparencia e inmutabilidad, se está explorando como una herramienta eficaz para prevenir el fraude. En un entorno financiero, blockchain puede garantizar que todas las transacciones sean rastreables y verificables. Si bien blockchain todavía se está consolidando en soluciones antifraude, Cobis Topaz está vigilando de cerca esta tendencia y está buscando innovaciones para garantizar que la suite SecureJourney permanezca a la vanguardia de la lucha contra el fraude.

Los desafíos actuales en la prevención del fraude 

  1. Fraude de identidad y fraude sintético El fraude de identidad, en el que los estafadores utilizan información personal para realizar transacciones ilegales, sigue siendo uno de los mayores desafíos. En los últimos años, ha surgido una variación conocida como fraude sintético, en la que los estafadores combinan información real y ficticia para crear nuevas identidades. Este tipo de fraude es particularmente difícil de detectar con soluciones tradicionales. SecureJourney de Cobis Topaz utiliza técnicas avanzadas de análisis de datos para identificar patrones y anomalías que indican un posible fraude sintético, proporcionando una protección más eficaz contra este tipo de amenazas.
  2. Cumplimiento y cambios regulatorios El cumplimiento de las regulaciones específicas del sector financiero, como la Ley General de Protección de Datos (LGPD) y otras leyes locales e internacionales, es un desafío constante para las empresas que buscan prevenir el fraude. Las soluciones antifraude deben ser flexibles y adaptables para cumplir con las regulaciones de las diferentes jurisdicciones. La suite SecureJourney está diseñada teniendo en cuenta el cumplimiento, ofreciendo una funcionalidad que facilita el cumplimiento de estándares y regulaciones específicos.
  3. Mayor sofisticación de los ciberataques Con el avance de las tecnologías, los estafadores también se han vuelto más sofisticados. Los ciberataques como el phishing, el spear phishing, el ransomware y la ingeniería social son cada vez más selectivos y difíciles de detectar. SecureJourney de Cobis Topaz aborda estos desafíos con un enfoque múltiple, que combina el monitoreo en tiempo real con respuestas automáticas y análisis predictivos, lo que permite una protección proactiva contra amenazas complejas.
  4. Escalabilidad e integración de sistemas Empresas de diferentes sectores se enfrentan al reto de escalar sus soluciones de seguridad para adaptarse al crecimiento y diversificación de los canales digitales. Además, la integración de sistemas dispares, que a menudo no están diseñados para funcionar juntos, es una necesidad crucial para garantizar una protección integral contra el fraude. La suite SecureJourney ofrece escalabilidad e integración completa, con API flexibles que le permiten adaptarse a diferentes entornos y requisitos de seguridad.

SecureJourney Suite de Cobis Topaz: una solución integral para el futuro 

Frente a las tendencias y desafíos de la industria, el conjunto de productos SecureJourney de Cobis Topaz se destaca como una solución completa y de alta tecnología para la prevención del fraude. Con un enfoque en la innovación y la seguridad, SecureJourney combina las últimas tecnologías de IA, ML, análisis de comportamiento y autenticación biométrica para ofrecer una protección sólida y eficaz. 

Cobis Topaz entiende que cada cliente tiene necesidades específicas, por lo que la suite SecureJourney está diseñada para ser adaptable y personalizable. Con módulos que permiten el monitoreo continuo, las respuestas automáticas a amenazas y la integración con múltiples plataformas, SecureJourney es ideal para las empresas que desean proteger sus operaciones y a sus clientes en un entorno digital cada vez más complejo. 

Cómo puede ayudar Cobis Topaz

La lucha contra el fraude requiere no solo la adopción de tecnologías avanzadas, sino también un enfoque proactivo e integrado. La suite SecureJourney de Cobis Topaz está preparada para enfrentar los desafíos emergentes y adaptarse a las tendencias de un panorama en constante evolución. Con una poderosa combinación de herramientas y tecnologías, SecureJourney brinda a las empresas la tranquilidad de saber que están protegidas contra las amenazas cibernéticas de hoy y mañana. 

 

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Oct 29, 2024
Topaz recibe el sello internacional iBeta en autenticación facial
Topaz, una de las mayores empresas tecnológicas especializadas en soluciones financieras digitales del mundo, se enorgullece de anunciar que ha obtenido el sello de conformidad iBeta para su solución de Autenticación Facial, que se adhiere a los estrictos criterios de la norma internacional ISO/IEC 30107-3. Este hito reafirma nuestro compromiso con la seguridad y la innovación, posicionando a Topaz y la familia SecureJourney como líderes en el mercado de protección digital.
Leer más
Aug 27, 2024
Claves del marco regulatorio antilavado de dinero y terrorismo en México
La última reforma a las disposiciones generales mencionadas en el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito en México representa un avance significativo en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Esta actualización no solo busca fortalecer las medidas de prevención, sino también alinear las prácticas de las instituciones de crédito (IC) con los estándares internacionales, garantizando un sistema financiero más seguro y robusto. En este artículo veremos de qué se trata el nuevo marco regulatorio, cuáles son sus objetivos e impacto para las instituciones financieras del país.
Leer más
Sep 05, 2023
Con infraestructura AWS, Topaz analiza más de 2,8 mil millones de transacciones al mes
Topaz cuenta con la primera plataforma full banking de Latinoamérica y es una de las mayores empresas de tecnología especializada en soluciones digitales, con más de 280 clientes activos en 25 países.
Leer más
Sep 15, 2022
Qué es el KYC y cómo evoluciona para prevenir delitos financieros
La identificación y verificación del cliente es fundamental en las instituciones financieras para prevenir posibles delitos, como el lavado de dinero (AML), el financiamiento del terrorismo y otros esquemas comunes. En este proceso de verificación, las entidades pueden determinar la identidad e intenciones de una persona cuando abren una cuenta para así comprender sus patrones de transacción.
Leer más
Jul 20, 2023
Estrategias para prevenir el fraude en pagos inmediatos
La revolución de pagos inmediatos o pagos instantáneos, también conocidos como pagos en tiempo real/real time payments (RTP), ha venido cobrando fuerza en Latinoamérica en los últimos años, cambiando por completo la administración financiera diaria de las personas y las empresas.
Leer más
Nov 14, 2024
Qué es AML y cómo las nuevas tecnologías mejoran su eficacia
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG