Tendencias de la banca digital y finanzas en el 2024

Catalina Arango Bedoya
Jan 25, 2024

Tendencias del sector financiera 2024

El sector financiero se enfrenta a un panorama dinámico con la continua evolución de tecnologías, catalizadoras de la innovación y reinvención de la forma en que las personas se relacionan con el dinero. Los negocios de soluciones financieras enfrentan aspectos desafiantes para operar eficazmente, anticipar las necesidades de sus clientes y desarrollar productos que respondan a sus expectativas.

Desde Cobis Topaz hemos explorado las tendencias tecnológicas que serán clave para este 2024 y darán forma al futuro de la industria, desde la adopción acelerada de la inteligencia artificial, la expansión de los sistemas de finanzas abiertas y las plataformas basadas en la nube que hacen posible el desarrollo de dichos modelos. 

Inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial se refiere a la creación de sistemas informáticos que pueden realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, tales como la capacidad de aprender, razonar, resolver problemas, reconocer patrones, comprender el lenguaje natural y adaptarse a entornos cambiantes.

Por su parte, la IA generativa se centra en la creación de sistemas capaces de generar contenido nuevo y original. En lugar de simplemente procesar datos o tomar decisiones basadas en patrones existentes, la IA generativa puede crear algo nuevo, como imágenes, texto, música, entre otros.

Este nuevo contenido incluye, por ejemplo, datos sintéticos, que son información generada a partir de muestras de datos reales para entrenar modelos. El algoritmo se basa en el aprendizaje de patrones y correlaciones, y una vez entrenado, puede generar datos idénticos.

Descarga el whitepaper aquí para conocer los casos de uso, retos y estrategias. 

Open finance y pagos digitales

El crecimiento del open finance, también conocido como finanzas abiertas, representa una evolución significativa en el panorama financiero global, donde la conectividad y el intercambio de datos juegan un papel central para transformar los ecosistemas digitales. Este concepto va más allá de la simple apertura de datos, abriendo las puertas a una colaboración más amplia entre bancos, cooperativas fintechs, gobiernos y otros actores del mercado.  

La importancia del open finance radica en su capacidad para impulsar la innovación, mejorar la experiencia del usuario y fomentar la competencia, transformando la manera en que se accede, comparte y utiliza la información financiera. A medida que las regulaciones evolucionan y la tecnología avanza, las finanzas abiertas emergen como un catalizador clave en la redefinición de la industria financiera a nivel global. 

El éxito de este enfoque depende en gran medida de la confianza sólida de los clientes, especialmente con al intercambio y la reutilización de datos, incluyendo los personales. Para desarrollarlo efectivamente, es fundamental proteger a las personas y empresas mitigando los riesgos asociados con el acceso y uso de datos, al mismo tiempo que se abordan y reducen los problemas potenciales de su utilización. 

Descarga el whitepaper aquí para conocer los casos de uso, retos y estrategias. 

Soluciones financieras en la nube

La computación en la nube no es solo una ubicación, sino más bien un modelo operativo que ayuda a las empresas proveedoras de servicios financieros a innovar más rápido con aprovisionamiento bajo demanda, escalado elástico y alcance global. Para abordar una gama cada vez mayor de requisitos técnicos, han surgido nuevos modelos de implementación que incluyen escenarios híbridos y multicloud. 

Single cloud (nube única)

Nube híbrida

Multicloud

Este modelo utiliza un único proveedor de servicios en la nube. Es posible que las aplicaciones y cargas de trabajo de una sola nube se implementen directamente, se alojen previamente en otro entorno y se migren posteriormente. 

Combina la implementación de la nube pública con una nube privada y/o una infraestructura local. La infraestructura local puede ser un data center interno o cualquier otra infraestructura de TI que funcione dentro de una red corporativa. 

Combina e integra diferentes tipos de nube, siempre y cuando sean del mismo tipo. Por ejemplo, utiliza una nube pública como base de datos y otra nube pública como autenticación de clientes. 

En respuesta a las crecientes exigencias técnicas, junto a los desafíos de ciberseguridad, se deben aprovechar los enfoques de implementación novedosa, abarcando diferentes entornos, desde la nube única hasta la nube múltiple.

Descarga nuestro útimo whitepaper haciendo clic aquí, el documento te permitirá conocer los casos de uso, retos y estrategias de la IA generativa, el open finance y la computación en la nube.

Banner-Blog-730-x-380-ESP

 

Otros artículos de interés:

Catalina Arango Bedoya

Creatividad, pasión y orientación al detalle. Tres palabras que me definen a la hora de producir, editar y publicar contenidos de tecnología y finanzas. Comunicadora social y periodista con experiencia en prensa y producción editorial. Magíster en Marketing y Publicidad Digital, con foco en optimización SEO y estrategias digitales. Cine/telefila, deportista y gamer.

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Nov 22, 2024
Transformando la experiencia del consumidor con finanzas integradas
El informe El futuro de las finanzas: cómo las finanzas integradas están transformando la experiencia del consumidor explora las formas en que el embedded finance está cambiando el panorama de los servicios financieros y la experiencia del consumidor. Este concepto integra los servicios financieros directamente en productos y plataformas no financieras, lo que permite a los usuarios realizar transacciones de forma rápida y cómoda. A medida que la tecnología evoluciona, más industrias han adoptado estas soluciones, que brindan ventajas significativas tanto a los consumidores como a las empresas.
Leer más
Apr 04, 2024
Desglosando ecosistemas de banca abierta centrados en APIs
En el panorama financiero actual, la tecnología desempeña un papel cada vez más importante en la forma en que operan las instituciones y en la forma en que los consumidores interactúan con los servicios financieros. Una de las tendencias más significativas que ha surgido recientemente es el auge de los ecosistemas de finanzas abiertas centrados en la tecnología API. Dichos ecosistemas no solo están redefiniendo la forma en que operan las instituciones financieras, sino que también están transformando la experiencia del cliente y abriendo nuevas oportunidades para la innovación y la colaboración.
Leer más
Nov 28, 2024
El papel del open banking en la inclusión financiera
La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.
Leer más
Jul 18, 2023
Cuentas globales: la revolución en un mundo conectado
Internet y las tecnologías digitales han reducido las distancias geográficas, permitiendo a las empresas y a los individuos establecer conexiones más allá de las fronteras tradicionales. En este contexto, la noción de "cuenta global" emerge como una poderosa herramienta para facilitar las transacciones y promover la integración global. Sin embargo, también trae consigo desafíos complejos.
Leer más
Feb 15, 2024
Prioridades de inversión tecnológica en el sector financiero en 2024
El sector financiero está experimentando una importante transformación impulsada por lasinnovaciones tecnológicas. Para seguir uncamino seguro y exitoso, es imperativo que lasinstitucionesfinancierasidentifiquen y prioricenlas áreas de inversión tecnológica para seguir siendo competitivas y satisfacerlascrecientes demandas de los clientes. En este artículo, exploraremos lasprincipales prioridades de inversiónentecnología para el sector financieroen 2024.
Leer más
Feb 16, 2023
¿Cuáles son las prioridades de inversión tecnológica en la banca digital en 2023?
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG