Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Cobis Topaz
Mar 10, 2022


Banca digital nube

 

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

BaaS se ha pronosticado como una de las 4 tendencias en tecnología más importantes para la banca en el 2022, ya que el sector debe seguir afianzando los ecosistemas bancarios interconectados y abiertos que logran proporcionar una experiencia total al cliente bancario, a través de múltiples proveedores, convirtiéndose casi en una norma de operación para la banca en un futuro próximo, como señala la consultora Deloitte en sus predicciones para el 2022:

“Este será el año en que las finanzas abiertas van a reestructurar los servicios financieros, debido a que la banca abierta es la mejor forma de ofrecer una experiencia total y completa al cliente bancario”. 2022 Banking and Capital markets Outlook, Deloitte.

BaaS puede ser muy útil para crear una experiencia bancaria sobresaliente, como espera el cliente bancario de hoy, y en este sentido, es necesario analizar las tendencias de la Banca como Servicio que mejor pueden ayudar a lograr esa experiencia.

Principales tendencias 2022 en Banking as a Service

Infografia-blog---Marzo---Tendencias-en-Banking-as-a-Service

BaaS es el futuro de la banca

Las instituciones financieras deben comenzar a contemplar la adopción de la Banca como Servicio con tecnologías como las APIs e infraestructuras en la Nube que faciliten el intercambio de datos y la creación de plataformas abiertas de servicios financieros, que sin duda es hacia donde se dirige el sector bancario.

COBIS soporta sus soluciones en infraestructuras APIs para que las instituciones financieras puedan adaptarse fácilmente a ecosistemas abiertos y se mantengan vigentes en el nuevo mercado de servicios financieros. ¿Qué esperas para liderar el futuro de la banca? Conoce más de las soluciones COBIS en https://www.cobiscorp.com/soluciones/

Descargar Whitepaper >

Otros artículos de interés:

Cobis Topaz

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Aug 08, 2024
4 características de una plataforma bancaria sólida
El aumento de uso de plataformas en línea para realizar operaciones y pagos ha contribuido al crecimiento del sector bancario y financiero en los últimos años. De acuerdo con el World Report Series Payments 2022, realizado por Capgemini, en 2016 hubo 60 billones de pagos digitales en Latinoamérica, cifra que, según proyecciones, alcanzaría los 78 billones para el 2023. A nivel mundial, hubo 989 billones de pagos en ecosistemas digitales en el 2021 y se espera que haya 1.374 billones para este año.
Leer más
Jan 10, 2022
Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless
COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.
Leer más
Dec 19, 2022
La transformación de los ecosistemas financieros para la banca del futuro
Leer más
Feb 21, 2022
Tendencias 2022 en el manejo de datos digitales en la banca
Los datos digitales son esenciales para la ejecución de diversos procesos de gestión de servicios en la banca y su apropiado manejo es importante para alcanzar estándares de calidad en aspectos clave del negocio como la seguridad, experiencia de usuario, tendencias del mercado, entre otros. Por esto, estar al tanto de las tendencias en el manejo de datos digitales se vuelve fundamental para una institución financiera que quiera mantenerse competitiva actualmente. A continuación, analizamos las tendencias en datos que trae el 2022.
Leer más
Feb 22, 2024
El auge de los modelos BaaS en la industria financiera
El sector financieroha sido escenario de importantes cambios impulsados por la rápida evolución tecnológica. Una de esastransformacionesnotables es el auge de la banca como servicio, o BaaS (Banking as a Service). Este modelo innovador, que permite a tercerosofrecerserviciosfinancieros a través de APIs (ApplicationProgramming Interface), haganado cada vez más protagonismo, desempeñandoun papel crucial enlaremodelacióndel panorama financiero mundial.
Leer más
Mar 30, 2022
Las amenazas a la ciberseguridad de la banca por el conflicto entre Rusia y Ucrania
Un conflicto bélico como el que se desarrolla actualmente entre Rusia y Ucrania trae también consecuencias económicas a nivel global y algunos bancos ya se incluyen como objetivos de ataques cibernéticos, según expertos en seguridad cibernética, por lo que el tema de la ciberseguridad bancaria vuelve a ser una prioridad a nivel mundial para el sector de servicios financiero.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG