Qué es fintech: beneficios para el sector y tendencias clave

Catalina Arango Bedoya
Jul 03, 2024

Beneficios y tendencias de las fintech

La industria fintech representa una ola de innovación que ha venido transformando a la industria financiera en los últimos años. La nueva era de pagos nos permite pagar usando el teléfono móvil, transferir dinero a amigos sin visitar un banco y gestionar nuestras finanzas desde aplicaciones intuitivas y accesibles.

Qué es fintech 

Fintech, una combinación entre las palabras ‘financial’ y ‘technology’, se refiere a la integración de tecnología en servicios y productos financieros. Este concepto abarca una amplia gama de innovaciones, desde aplicaciones móviles para pagos, transferencias y préstamos hasta plataformas de inversión y seguros. 

Ante los rápidos avances en tecnología móvil, se abrió el camino para la creación de nuevas empresas que buscaban ofrecer alternativas más transparentes y accesibles a los servicios financieros tradicionales. Las fintechs alcanzaron relevancia cerca del 2010, principalmente en términos de pagos e introduciendo cambios significativos que benefician tanto a consumidores como a empresas.  

Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo, al cierre de 2023, las plataformas fintech de Latinoamérica alcanzaron un récord de 3.069 empresas distribuidas en 26 países. Comparado con 2017, un crecimiento que representa un aumento de más del 340% en el número de fintechs en la región, comparado con 2027. 

Los países que concentran la mayor cantidad de fintechs son Brasil, México y Colombia; juntas alcanzan el 57% del total de estas empresas en Latinoamérica. Y, ¿cuáles son las ventajas de este tipo de empresas? ¿Por qué este segmente se ha ido expandiendo a nivel globa? 

Beneficios de las fintech 

Accesibilidad y conveniencia: permiten a los usuarios acceder a servicios financieros en cualquir momento y desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles. Esto elimina la necesidad de visitar físicamente sucursales bancarias y simplifica procesos como pagos, transferencias de dinero y gestión de inversiones. 

Inclusión financiera: facilitan el acceso a servicios financieros para personas no bancarizadas, como aquellos sin historial crediticio o que viven en áreas remotas. Las fintechs ofrecen soluciones más accesibles y flexibles, fomentando la inclusión  y el empoderamiento económico. 

Innovación y personalización: las fintechs están a la vanguardia de la innovación financiera, desarrollando productos y servicios adaptados a las necesidades cambiantes de las personas. Desde soluciones de gestión financiera personalizada hasta plataformas de inversión basadas en algoritmos avanzados, las fintechs están redefiniendo cómo se interactúa con el dinero. 

Tendencias que dan forma al futuro de las fintech 

Según el estudio de KPGM, Pulse of Fintech H2’23, estas son las 5 tendencias para este sector en el mercado financiero. 

  1. La inteligencia artificial debe ser una prioridad crítica: el creciente interés en la IA y la IA generativa impulsa la búsqueda de nuevas formas para maximizar las oportunidades de las fintech. Aunque este interés puede manifestarse más en alianzas estratégicas y adopciones de tecnología que en inversiones directas, las áreas clave de ciberseguridad y regtech emergen como puntos focales para dichas inversiones. Este escenario no solo promueve la innovación tecnológica, sino que también fortalece la seguridad y el cumplimiento normativo. 
  2. Los esfuerzos se están concentrando cada vez más en desarrollar soluciones empresariales que potencien y transformen las actividades de instituciones financieras y sus ecosistemas. Al priorizar soluciones que elevan la capacidad de respuesta y la adaptabilidad de las compañías, las fintechs están liderando el camino hacia un futuro donde la colaboración tecnológica redefine la forma en que se gestionan y se ofrecen los servicios financieros a nivel mundial.  
  3. La tokenización de activos está emergiendo como un fenómeno fascinante en el ámbito de la criptografía y el blockchain, atrayendo cada vez más la atención de inversores y entusiastas del mercado financiero. Este enfoque innovador no solo promete democratizar el acceso a oportunidades de inversión antes reservadas para unos pocos, sino que también abre nuevas vías para la liquidez y la diversificación de carteras. Este movimiento hacia la tokenización y la estabilización regulada subraya un futuro en el cual la tecnología no solo transforma, sino que democratiza y asegura el acceso equitativo a oportunidades. 
  4. Las alianzas y estrategias entre terceros y fintechs están marcando una nueva era de colaboración. Estas asociaciones no solo están fortaleciendo las propuestas de valor a los clientes, sino que también están catalizando un avance significativo hacia soluciones financieras más integradas y accesibles. Al unir fuerzas, los proveedores de datos, infraestructuras y plataformas fintech están escalando para satisfacer la creciente demanda de servicios financieros de manera innovadora y eficiente.

Las tecnologías emergentes están moldeando el futuro del sector fintech de manera significativa. La inteligencia artificial, computación en la nube, blockchain, arquitectura serverless y la hiper-automatización están transformando la forma en que operan y ofrecen servicios. Estas innovaciones no solo prometen mejorar la eficiencia y reducir costos, sino que también abren nuevas oportunidades para la inclusión financiera y la personalización de servicios, adaptándose a las demandas de un mercado cada vez más competitivo. 

El éxito de este segmento dependerá cada vez más de cómo estas tecnologías se integren y escalen dentro de las operaciones financieras cotidianas. Aquellas empresas que adopten una mentalidad centrada en la innovación y la adaptación rápida podrán liderar y prosperar. 

Qué puede hacer Cobis Topaz 

Como aliado estratégico en la evolución de las fintechs elevamos la escalabilidad, adaptabilidad y operatividad de tu negocio con la primera plataforma full banking del mundo: Topaz One. Con un enfoque customer centric, impulsada por inteligencia artificial y desarrollada con tecnologías de vanguardia. Para descubrir cómo potenciamos a tu fintech haz clic aquí. 

Catalina Arango Bedoya

Creatividad, pasión y orientación al detalle. Tres palabras que me definen a la hora de producir, editar y publicar contenidos de tecnología y finanzas. Comunicadora social y periodista con experiencia en prensa y producción editorial. Magíster en Marketing y Publicidad Digital, con foco en optimización SEO y estrategias digitales. Cine/telefila, deportista y gamer.

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Jul 18, 2023
Cuentas globales: la revolución en un mundo conectado
Internet y las tecnologías digitales han reducido las distancias geográficas, permitiendo a las empresas y a los individuos establecer conexiones más allá de las fronteras tradicionales. En este contexto, la noción de "cuenta global" emerge como una poderosa herramienta para facilitar las transacciones y promover la integración global. Sin embargo, también trae consigo desafíos complejos.
Leer más
Jul 11, 2024
Blockchain: qué es y cómo se integra en ecosistemas de pago
En el vertiginoso mundo de las finanzas modernas, la tecnología blockchain se ha erigido como un faro de innovación y seguridad. Su impacto no se limita solo a mejorar procesos existentes, sino que promete redefinir cómo concebimos y ejecutamos las transacciones en la era digital.
Leer más
Apr 04, 2024
Desglosando ecosistemas de banca abierta centrados en APIs
En el panorama financiero actual, la tecnología desempeña un papel cada vez más importante en la forma en que operan las instituciones y en la forma en que los consumidores interactúan con los servicios financieros. Una de las tendencias más significativas que ha surgido recientemente es el auge de los ecosistemas de finanzas abiertas centrados en la tecnología API. Dichos ecosistemas no solo están redefiniendo la forma en que operan las instituciones financieras, sino que también están transformando la experiencia del cliente y abriendo nuevas oportunidades para la innovación y la colaboración.
Leer más
Nov 22, 2024
Transformando la experiencia del consumidor con finanzas integradas
El informe El futuro de las finanzas: cómo las finanzas integradas están transformando la experiencia del consumidor explora las formas en que el embedded finance está cambiando el panorama de los servicios financieros y la experiencia del consumidor. Este concepto integra los servicios financieros directamente en productos y plataformas no financieras, lo que permite a los usuarios realizar transacciones de forma rápida y cómoda. A medida que la tecnología evoluciona, más industrias han adoptado estas soluciones, que brindan ventajas significativas tanto a los consumidores como a las empresas.
Leer más
Apr 18, 2024
Open banking en Colombia: claves y objetivos de la regulación
El open banking, también conocido comobanca/finanzas abiertas, ha emergido como una tendencia global en el sector financiero, promoviendo la transparencia, la competencia y la innovación. Colombia es el tercer país de Latinoamérica en implementar regulaciones de finanzas abiertas; un modelo enfocado en la apertura de datos financieros y la interoperabilidad entre instituciones, con el objetivo de modernizar el sistemay promover una mayor inclusión.
Leer más
Aug 15, 2024
Relación bancos - fintechs: evolución y futuro colaborativo
La relación entre bancos y fintechs ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Lo que comenzó como una competencia directa se ha transformado en una relación de cooperación y co-creación. Las fintechs han aportado innovación y agilidad al sector financiero, mientras que los bancos han ofrecido estabilidad y experiencia. Este artículo explora cómo está la relación entre ambos actores y hacia dónde se dirige en el futuro cercano.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG