Funcionalidades digitales de los bancos líderes a nivel mundial

Catalina Arango Bedoya
Jan 19, 2023

Funcionalidades digitales de los bancos líderes

La industria financiera ha incrementado la digitalización de sus productos mediante la adoptación de tecnologías emergentes para seguir competitivos en el mercado actual. Con la pandemia, hemos sido testigos de un mayor uso de banca en línea y móvil, razón por la cual las entidades deben mejorar los canales con los que ofrecen sus servicios financieros a través de la adaptación de plataformas bancarias.

El informe Digital Banking Maturity 2022, investigación realizada por Deloitte, evidencia las prácticas de 304 bancos de 41 países en gestión de canales, métodos de autorización, gestión de tarjetas, entre otros. A lo largo de este artículo, haremos un paralelo entre los bancos que están liderando la industria por su implementación de una amplia gama de funcionalidades, mientras que los bancos promedio poseen una gama menor de funciones.

A continuación, veremos cuatro tendencias que explican por qué la experiencia del usuario en los ecosistemas digitales es tan importante como el alcance de las funcionalidades implementadas.

Procesos bancarios totalmente digitales

Ante las altas y exigentes expectativas de los clientes, las instituciones financieras necesitan desarrollar procesos ágiles. Algunas de ellas entienden como un estándar el poder ofrecer apertura remota de cuentas y/o solicitudes de préstamos. Sin embargo, hay otros servicios que también podrían estar en línea, tales como la presentación de documentos de identidad, la posibilidad de hacer videollamadas y firmar documentos electrónicamente.

Los bancos y entidades que están un paso adelante no solo brindan la posibilidad de abrir una cuenta corriente de forma remota de extremo a extremo, sino también a través de la multicanalidad, es decir, tanto en versiones desktop como en canales de banca móvil. Las instituciones que siguen los estándares ofrecen dicha opción en solo un canal. Cabe resaltar que las plataformas móviles tienen una ventaja sobre la banca por internet, ya que permite métodos de autenticación comunes, como tomar una foto a documentos de identificación.

Bancos con métodos de apertura de extremo a extremo

Apps bancarias como plataforma

Los bancos líderes van más allá de ofrecer servicios financieros tradicionales para brindar nuevas propuestas de valor a sus clientes, en algunos casos, a través de proveedores de servicios. Lo anterior impacta en el nivel de fidelización y relación con el cliente, ya que aumenta las interacciones de las personas con la institución financiera. Las aplicaciones pueden convertirse en mucho más que una herramienta para gestionar las finanzas y cubrir múltiples áreas de sus vidas.

Veamos los servicios de valor añadido que pueden impulsar este compromiso y lealtad del cliente, no solo apoyando la retención, sino la adquisición de estos. Al mismo tiempo, dichos servicios proporcionan más datos e información, que pueden ser usados para la personalización de productos.

Principales servicios de valor añadido

Soluciones multiplataforma y de ecosistema

Los bancos aprovechan las soluciones multiplataforma a través de alianzas con terceros para poder ofrecer servicios más eficientes y cómodos. Por ejemplo, las entidades modernizan su infraestructura tecnológica por medio de APIs; aquí pueden contratar servicios de un proveedor bancario y/o desarrollar alianzas con fintechs para fortalecer los canales digitales que ofrecen a los clientes.

Una de las propuestas de valor clave de este tipo de soluciones son los pagos instantáneos gratuitos entre cuentas de diferentes bancos, pero existen otros servicios en el mercado que son relevantes a la hora de mejorar la experiencia del usuario.

El 77% de bancos líderes están mejorando las capacidades de pago, como la fácil solicitud de dinero a usuarios fuera de la lista de contactos bancarios del cliente y el pago a través de códigos QR, mientras que el 50% de bancos con una gama menor de funciones hace lo mismo. Cuatro de cada diez bancos líderes implementan compras en línea más fluidas y retiro de efectivo en cajeros automáticos sin el uso de tarjetas físicas, mientras que solo uno de cada diez bancos con menores funcionalidades realiza estas mismas soluciones.

Principales funcionalidades establecidas en los ecosistemas digitales

El desarrollo de funcionalidades API y fintechs que apoyan los pagos digitales y la seguridad son los más seleccionadas tanto por los bancos que están liderando el panorama como las demás instituciones financieras.

Facilitar el uso de aplicaciones

Finalmente, esta última tendencia se basa en las soluciones en dispositivos móviles, redes sociales y en otras plataformas no bancarias, las cuales se han convertido en fuentes de inspiración para las entidades que ofrecen servicios financieros, que pueden usar los patrones presentes en otras aplicaciones.

Algunos ejemplos de estas funciones son:

Historial de transacciones como chat y posibilidad de enviar contenido adicional con transferencia (GIFS, stickers, imágenes)

Pagos con funcionalidad de ubicación, como ‘Cerca de mí’. Por ejemplo, a través de AirDrop en sistemas iOS para realizar transferencias.

Facilitar el uso de aplicaciones no solo significa implementar patrones familiares para los usuarios, sino también incluir soluciones de accesibilidad, como las personas con discapacidad auditiva o visual.

Los cambios disruptivos de los últimos años tras la pandemia han hecho que las entidades financieras implementen soluciones diseñadas pensadas en las personas, con integración de métodos de pago en diferentes sectores comerciales.

Aunque hay bancos que están liderando esta madurez digital, desde los cuatro ángulos previamente vistos, existe una brecha diferencial con otras instituciones que entienden el potencial de estos canales digitales, pero no tienen la misma capacidad de inversión. Sin embargo, pueden desarrollar soluciones innovadoras a partir de una selección de ciertas funcionalidades que mejor cubran sus propósitos y propuesta de valor.

La transformación de ecosistemas financieros en Latinoamérica

 

Recomendado para ti:

Catalina Arango Bedoya

Creatividad, pasión y orientación al detalle. Tres palabras que me definen a la hora de producir, editar y publicar contenidos de tecnología y finanzas. Comunicadora social y periodista con experiencia en prensa y producción editorial. Magíster en Marketing y Publicidad Digital, con foco en optimización SEO y estrategias digitales. Cine/telefila, deportista y gamer.

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Jun 28, 2023
Digitalización sin fronteras, un encuentro con líderes de la industria financiera en Latinoamérica
En el primer semestre del 2023 reunimos a líderes de importantes instituciones en tres encuentros en Quito, Bogotá y Ciudad de México para conversar sobre los desafíos y oportunidades inmersos en los procesos de transformación digital.
Leer más
Apr 05, 2023
Claves de un sistema de identidad digital en ecosistemas de pago
Leer más
Dec 19, 2022
La transformación de los ecosistemas financieros para la banca del futuro
Leer más
Aug 08, 2024
4 características de una plataforma bancaria sólida
El aumento de uso de plataformas en línea para realizar operaciones y pagos ha contribuido al crecimiento del sector bancario y financiero en los últimos años. De acuerdo con el World Report Series Payments 2022, realizado por Capgemini, en 2016 hubo 60 billones de pagos digitales en Latinoamérica, cifra que, según proyecciones, alcanzaría los 78 billones para el 2023. A nivel mundial, hubo 989 billones de pagos en ecosistemas digitales en el 2021 y se espera que haya 1.374 billones para este año.
Leer más
Aug 08, 2022
Superapps, qué pueden hacer los bancos para seguir esta revolución
¿Qué sería del uso de dispositivos móviles y celulares inteligentes sin la presencia de diversas aplicaciones? En Asia, particularmente en China, la mayoría de las actividades cotidianas se realizan a través de una sola aplicación, también conocida como super app. WeChat es la superaplicación líder de este país que ofrece mensajería, pagos, redes sociales, transmisiones en directo, entre otras funciones, que tiene alrededor de 1.240 millones de usuarios al mes.
Leer más
Aug 24, 2023
Cómo el 5G e internet de las cosas impactan al sector financiero
A partir del 2020 el internet de las cosas (IoT)ha generado tres tendencias que han impulsado la revolución del sector bancario y financiero: la aceleración de pagos digitales; un crecimiento masivo de dispositivos conectados y el incremento del uso de la inteligencia artificial.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG