Febraban Tech 2024: temas y avances en la era de la inteligencia artificial

Febraban Tech 2024, el mayor evento tecnológico para el sector financiero de Latinoamérica, destacó por su énfasis en la innovación y la transformación digital. Con la asistencia de expertos, líderes empresariales y desarrolladores de tecnología, el evento abordó las principales tendencias y desafíos que dan forma al futuro de la industria financiera.
- Inteligencia artificial (IA) en el sector financiero
La inteligencia artificial fue el tema central de Febraban Tech 2024. La aplicación de la IA en la industria financiera está revolucionando la forma en que operan los bancos, ofreciendo mejoras significativas en eficiencia, seguridad y personalización de los servicios. Los panelistas discutieron cómo se están utilizando algoritmos avanzados y aprendizaje automático para detectar fraudes en tiempo real, predecir comportamientos del mercado y ofrecer recomendaciones financieras personalizadas a los clientes.
- Automatización y eficiencia operativa
Otra área de enfoque fue la automatización de procesos. La adopción de tecnologías RPA (Robotic Process Automation) está permitiendo a las entidades financieras automatizar tareas repetitivas y burocráticas, liberando recursos humanos para actividades más estratégicas. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también minimiza los errores y mejora la velocidad de los servicios prestados a los clientes.
- Seguridad cibernética
Con el aumento de las amenazas cibernéticas, la seguridad digital fue uno de los temas más debatidos. Los expertos han ideado nuevos enfoques para proteger los datos confidenciales y garantizar la integridad de las transacciones financieras. Se destacaron las soluciones basadas en IA para la detección temprana de amenazas y la implementación de medidas de seguridad proactivas, lo que demuestra la importancia de un enfoque robusto y adaptativo de la ciberseguridad.
- Experiencia del cliente
La transformación digital está remodelando la experiencia del cliente en la industria financiera. El uso de la IA para crear interacciones más intuitivas y personalizadas está redefiniendo el servicio al cliente. Los chatbots avanzados y los asistentes virtuales se están convirtiendo en algo común, proporcionando respuestas rápidas y precisas a las consultas de los clientes, mejorando así la satisfacción y la lealtad del cliente.
- Inclusión financiera
La inclusión financiera también fue un tema relevante. La tecnología está desempeñando un papel crucial en la ampliación del acceso a los servicios financieros para las poblaciones desatendidas. Las soluciones fintech están facilitando el acceso a créditos, inversiones y seguros a personas que antes estaban fuera del sistema financiero tradicional. La digitalización de los servicios financieros está contribuyendo a reducir las desigualdades y promover el desarrollo económico.
- Sostenibilidad y ESG
La sostenibilidad y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) fueron ampliamente discutidos en el evento. Las instituciones financieras están cada vez más comprometidas con la adopción de prácticas sostenibles y responsables. La tecnología se está utilizando para monitorear e informar sobre los impactos ambientales y sociales, así como para desarrollar productos financieros que fomenten las inversiones sostenibles.
- Regulación y cumplimiento
Con la rápida evolución tecnológica, la regulación y el cumplimiento siguen siendo desafíos clave. Las discusiones abordaron cómo las instituciones financieras pueden equilibrar la innovación y el cumplimiento normativo. La adopción de nuevas tecnologías requiere un diálogo constante con los reguladores para garantizar que las innovaciones no comprometan la seguridad y la estabilidad del sistema financiero.
Cómo puede ayudar Cobis Topaz
Febraban Tech 2024 demostró que la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, está en el centro de la transformación del sector financiero. La innovación no solo optimiza las operaciones, sino que también crea nuevas oportunidades para un servicio más seguro, eficiente e inclusivo. Las discusiones y conocimientos compartidos en el evento servirán como guía para que las instituciones financieras naveguen por los desafíos y oportunidades de la era digital, y Topaz es el socio estratégico que guiará a su institución a través de este viaje de transformación a través de la primera plataforma full banking del mundo, compuesta por soluciones disruptivas, tecnológicas y modulares que se adaptan a las necesidades de tu negocio. Contacta a uno de nuestros expertos y descubre cómo podemos facilitar tu viaje de evolución.



COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.
Otros artículos de interés:





