Economía tokenizada: oportunidades y casos de uso

Mayra Alves
Aug 17, 2023


seguridad-tecnologia-bancaria

La economía tokenizada es un concepto emergente que está revolucionando la forma en que vemos e interactuamos con los activos y transacciones financieras. Basada en tecnologías blockchain y criptomonedas, la tokenización permite transformar activos tangibles e intangibles en tokens digitales únicos, que pueden transferirse y comercializarse fácilmente en redes descentralizadas. En este artículo, exploraremos las oportunidades y los casos de uso de la economía tokenizada, mostrando cómo puede aportar beneficios significativos a diferentes industrias y a la sociedad en general. 

Oportunidades de la economía tokenizada 

Mayor liquidez de los activos: una de las oportunidades clave de la economía tokenizada es la capacidad de convertir activos tradicionalmente ilíquidos en activos líquidos. Con la tokenización, los bienes raíces, las obras de arte, los productos básicos e incluso las acciones de la empresa pueden ser representados por tokens digitales, lo que les permite ser fácilmente negociados en intercambios descentralizados. Esto aumenta la accesibilidad a las inversiones que antes estaban restringidas a los grandes inversores, lo que hace que los mercados sean más inclusivos. 

Reducción de costos y eficiencia: la tokenización elimina los intermediarios y los procesos complejos involucrados en muchas transacciones financieras y de activos. Esto reduce los costos, aumenta la eficiencia y acelera el tiempo de liquidación. Mediante el uso de contratos inteligentes para automatizar acuerdos y términos, las transacciones pueden ocurrir de forma segura y rápida, sin necesidad de depender de terceros para verificar y ejecutar transacciones. 

Democratización de la financiación: A través de la tokenización, startups y empresas pueden realizar ofertas iniciales de tokens (ICO) para financiar sus proyectos. Este enfoque descentralizado permite a los inversores de diferentes partes del mundo participar de una manera más democrática e inclusiva, abriendo nuevas posibilidades para recaudar fondos para empresas prometedoras.

Acceso a los mercados mundiales: la economía tokenizada elimina las barreras geográficas y regulatorias, permitiendo a los inversores de cualquier parte del mundo acceder a activos y oportunidades de inversión en cualquier parte del mundo. Esto crea una verdadera economía global y promueve el intercambio de ideas, talentos y recursos a una escala sin precedentes. 

Casos de uso de economía tokenizada 

Bienes raíces: el mercado inmobiliario se ha enfrentado tradicionalmente a problemas de liquidez y altos costos transaccionales. Con la tokenización, es posible convertir propiedades inmobiliarias en tokens, lo que permite a los inversores comprar y vender fracciones de bienes raíces, haciendo que la inversión inmobiliaria sea más accesible y líquida.

Arte y coleccionables: el mercado de arte y coleccionables también puede beneficiarse de la economía tokenizada. Las obras de arte valiosas pueden ser tokenizadas, lo que permite a los inversores comprar y vender partes de obras de arte, abriendo nuevas oportunidades para los coleccionistas y democratizando el acceso al mercado del arte. 

Finanzas descentralizadas (DeFi): DeFi es uno de los sectores más emocionantes de la economía tokenizada. Las plataformas DeFi ofrecen servicios financieros descentralizados como préstamos, replanteos, agricultura de rendimiento e intercambios descentralizados. Estas plataformas se basan en contratos inteligentes y operan de forma autónoma, ofreciendo servicios financieros accesibles y abiertos a todos. 

Tokens de utilidad y gobierno: Las empresas y los proyectos pueden crear tokens de utilidad y gobernanza para fomentar el uso de sus productos y servicios. Estos tokens se pueden utilizar para acceder a recursos, recompensas o incluso para tomar decisiones importantes en el ecosistema del proyecto, dando a los titulares de tokens la posibilidad de participar activamente en las direcciones futuras del proyecto.

Con el aumento de la liquidez, la reducción de costos, la democratización del financiamiento y el acceso a los mercados globales, la tokenización puede promover la inclusión financiera y crear un entorno más abierto y transparente para los mercados. Si bien todavía estamos en las primeras etapas de esta revolución, la economía tokenizada promete traer beneficios significativos a varios sectores de la economía y a la sociedad en general.  

Es importante seguir de cerca este desarrollo y explorar cómo podemos aprovechar estas oportunidades para construir un futuro más justo y accesible para todos. Para estar a la vanguardia de esta evolución, cuenta con las soluciones de Cobis Topaz que permitirán que las transacciones de tus clientes se realicen de forma segura y fiable. 

Mejores prácticas de onboarding digital en servicios financieros

 

Recomendado para ti:

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Feb 28, 2023
Qué son las finanzas descentralizadas: DeFi vs TradFi
Leer más
Feb 07, 2022
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector
El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.
Leer más
Aug 24, 2023
Cómo el 5G e internet de las cosas impactan al sector financiero
A partir del 2020 el internet de las cosas (IoT)ha generado tres tendencias que han impulsado la revolución del sector bancario y financiero: la aceleración de pagos digitales; un crecimiento masivo de dispositivos conectados y el incremento del uso de la inteligencia artificial.
Leer más
Jul 03, 2024
Qué es fintech: beneficios para el sector y tendencias clave
La industria fintech representa una ola de innovación que ha venido transformando a la industria financiera en los últimos años. La nueva era de pagos nos permite pagar usando el teléfono móvil, transferir dinero a amigos sin visitar un banco y gestionar nuestras finanzas desde aplicaciones intuitivas y accesibles.
Leer más
Mar 10, 2023
Pagos digitales: cómo potenciar su adopción en Latinoamérica
Leer más
Nov 28, 2024
El papel del open banking en la inclusión financiera
La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG