Cuentas globales: la revolución en un mundo conectado

Mayra Alves
Jul 18, 2023


Banca digital pagos inversión tecnología
Internet y las tecnologías digitales han reducido las distancias geográficas, permitiendo a las empresas y a los individuos establecer conexiones más allá de las fronteras tradicionales. En este contexto, la noción de "cuenta global" emerge como una poderosa herramienta para facilitar las transacciones y promover la integración global. Sin embargo, también trae consigo desafíos complejos. 

¿Qué es una cuenta global? 

Una cuenta global es una plataforma o sistema financiero que permite mover fondos y realizar transacciones en diferentes monedas y jurisdicciones. Ofrece una serie de beneficios, tanto para particulares como para empresas.  

Para las empresas, una cuenta global puede simplificar las operaciones transfronterizas al agilizar los pagos, reducir las tarifas y facilitar la gestión de los riesgos cambiarios. Para las personas, puede facilitar el envío y la recepción de dinero a nivel internacional, así como el acceso a servicios financieros globales. 

Sin embargo, la cuenta mundial también se enfrenta a una serie de desafíos que deben superarse. Uno de los principales es el cumplimiento normativo. Cada país tiene sus propias leyes y regulaciones con respecto a las transacciones financieras internacionales, lo que puede dificultar el funcionamiento de una cuenta global. Las cuestiones relacionadas con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo aumentan la necesidad de una supervisión estricta y el cumplimiento de normas complejas. Además, la privacidad y la seguridad de los datos son preocupaciones importantes cuando se trata de cuentas globales, especialmente teniendo en cuenta el aumento de la ciberdelincuencia. 

Oportunidades y ventajas de una cuenta global 

A pesar de los desafíos, la cuenta global también ofrece una serie de oportunidades interesantes. Una es la expansión de los mercados para empresas de todos los tamaños. Con una cuenta global, las pequeñas y medianas empresas pueden competir a nivel global, llegando a clientes en diferentes partes del mundo sin necesidad de una infraestructura física. Esto puede conducir a importantes oportunidades de crecimiento y desarrollo.  

La cuenta global también puede fomentar la inclusión financiera al permitir que las personas en regiones no bancarizadas accedan a servicios financieros básicos como transferencias de dinero y pagos en línea. Esto puede impulsar el desarrollo económico y reducir la desigualdad.  

Otra oportunidad está relacionada con la innovación financiera. Con el advenimiento de las cuentas globales, están surgiendo y mejorando soluciones financieras tecnológicas como billeteras digitales y pagos móviles que pueden transformar la forma en que manejamos el dinero.  

Estas tecnologías disruptivas tienen el potencial de hacer que las transacciones sean más rápidas, seguras y accesibles, beneficiando tanto a las empresas como a los consumidores. Además, la cuenta global podría allanar el camino para una adopción más amplia de las criptomonedas y blockchain, que tienen el potencial de hacer que las transacciones financieras sean aún más eficientes, seguras y transparentes. 

Las oportunidades son enormes, desde la expansión de los mercados para las empresas hasta la inclusión financiera y la innovación tecnológica. A medida que la cuenta global continúa evolucionando, es fundamental encontrar soluciones colaborativas que te permitan aprovechar al máximo este potencial revolucionario.  

Para dar este paso en la evolución de tu negocio, cuenta con las soluciones de Cobis Topaz. Nuestro núcleo financiero es personalizable, escalable y flexible, permitiendo que tu compañía avance cada vez que surja una nueva tecnología, con disponibilidad 24X7 y adaptándose a las necesidades de cada momento. Conoce más sobre nuestras soluciones aquí.  

Mejores prácticas de onboarding digital en servicios financieros

 

Recomendado para ti:

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Nov 22, 2024
Transformando la experiencia del consumidor con finanzas integradas
El informe El futuro de las finanzas: cómo las finanzas integradas están transformando la experiencia del consumidor explora las formas en que el embedded finance está cambiando el panorama de los servicios financieros y la experiencia del consumidor. Este concepto integra los servicios financieros directamente en productos y plataformas no financieras, lo que permite a los usuarios realizar transacciones de forma rápida y cómoda. A medida que la tecnología evoluciona, más industrias han adoptado estas soluciones, que brindan ventajas significativas tanto a los consumidores como a las empresas.
Leer más
Apr 04, 2024
Desglosando ecosistemas de banca abierta centrados en APIs
En el panorama financiero actual, la tecnología desempeña un papel cada vez más importante en la forma en que operan las instituciones y en la forma en que los consumidores interactúan con los servicios financieros. Una de las tendencias más significativas que ha surgido recientemente es el auge de los ecosistemas de finanzas abiertas centrados en la tecnología API. Dichos ecosistemas no solo están redefiniendo la forma en que operan las instituciones financieras, sino que también están transformando la experiencia del cliente y abriendo nuevas oportunidades para la innovación y la colaboración.
Leer más
Jul 11, 2024
Blockchain: qué es y cómo se integra en ecosistemas de pago
En el vertiginoso mundo de las finanzas modernas, la tecnología blockchain se ha erigido como un faro de innovación y seguridad. Su impacto no se limita solo a mejorar procesos existentes, sino que promete redefinir cómo concebimos y ejecutamos las transacciones en la era digital.
Leer más
Jul 03, 2024
Qué es fintech: beneficios para el sector y tendencias clave
La industria fintech representa una ola de innovación que ha venido transformando a la industria financiera en los últimos años. La nueva era de pagos nos permite pagar usando el teléfono móvil, transferir dinero a amigos sin visitar un banco y gestionar nuestras finanzas desde aplicaciones intuitivas y accesibles.
Leer más
Jun 17, 2024
Transformación de las ofertas de valor al cliente con inteligencia artificial
La revolución tecnológica está remodelando el sector financiero, y lainteligenciaartificial (IA) está enel centro de esta transformación. Las empresas financierasestán adoptando la IA para ofrecerservicios más eficientes, personalizados y seguros, creandonuevas ofertas de valor que satisfagan de manera más efectivalasnecesidades de los clientes. Este artículo explora cómola IA está dando forma a dichaspropuestasenlaindustriafinanciera, y losbeneficios que aporta tanto a las empresas como a los clientes.
Leer más
Nov 28, 2024
El papel del open banking en la inclusión financiera
La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG