El futuro de la innovación bancaria para préstamos personales
Los créditos digitales son cada vez más populares dentro del mercado de servicios financieros, debido a la facilidad para tramitarlos y que los ha convertido en una de las principales estrategias para generar ventajas competitivas dentro del mercado, así como para incrementar o consolidar el liderazgo de diferentes tipos de instituciones financieras.
Esto es debido a la importancia que ha tomado la tecnología dentro del sector y que ha desarrollado fenómenos tan importantes como el crédito digital, que, según Erick Rincón Presidente de Colombia Fintech es la iniciativa más importante porque “El crédito digital, ha llegado a nuevos usuarios como personas naturales y particularmente trabajadores independientes que no acceden fácilmente a la banca tradicional por no contar con historial crediticio o estar reportadas en las centrales de riesgo”.
Los préstamos personales serán digitales
Las tendencias actuales demuestran que ya no son solo los jóvenes los que buscan acceder a créditos digitales de consumo, sino las personas mayores impulsadas por cuestiones de conveniencia y de supervivencia también han entrado paulatinamente en la banca digital, realizando todas sus operaciones por estos medios.
Cifras como las del Banco BBVA Colombia, que informó que el 66% de sus clientes ya operan por canales digitales, demuestran la importancia de estos medios incluso en el tema de préstamos personales.
Agilidad y facilidad en los créditos digitales
Los usuarios prefieren los canales digitales para la solicitud de sus créditos, debido a la simplicidad del trámite, donde esperan una aprobación ágil, con un proceso de solicitud sencillo y rápido, donde todos los documentos se entregan de forma digital y sin necesidad de visitar una oficina.
Ofrecer créditos digitales ágiles es actualmente una necesidad para las instituciones financieras y COBIS cuenta con la solución COBIS Mainstreet para la creación de ecosistemas bancarios digitales, que logra la digitalización total de los procesos crediticios y asegura su procesamiento y aprobación en minutos.
Como vemos, el futuro de los préstamos personales es la digitalización de estos procesos, que además influencia positivamente la productividad del banco, el ahorro de costos y la satisfacción de los clientes bancarios de hoy, que cada día dejan más claro su preferencia por lo digital.
Otros artículos de interés:


COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.
Otros artículos de interés:





