El Core Serverless de COBIS impulsa el crecimiento exponencial de tu Fintech

Cobis Topaz
Feb 25, 2022

11-Abril-LinkedIn

El crecimiento del sector Fintech en Latinoamérica es indudable, dado que estos emprendimientos llegaron a la región para renovar y mejorar la experiencia del cliente bancario, y el Core bancario Serverless de COBIS puede impulsar el crecimiento vertiginoso de tu Fintech gracias a su arquitectura flexible, auto-escalable y de pago por uso.

El Core bancario es sumamente importante para una entidad financiera ya que es el núcleo desde donde se manejan todos los procesos y operaciones, y en la era de la banca digital, debería ser también el centro desde donde se puede innovar en los productos y servicios financieros.

Un Core rápido y flexible como las Fintech

Las Fintech son entidades financieras con características de rápido crecimiento y gran agilidad en sus procesos y servicios, por lo cual necesitan un Core bancario que potencie estas características como el Core Serverless de COBIS, que puede crecer a la par de tu Fintech.

La tecnología Serverless ha revolucionado los servicios de computación en la nube porque implica que los servidores se crean según la necesidad del sistema, activados solo por un evento específico, lo que otorga gran flexibilidad y escalabilidad a la infraestructura, que crece en la medida que la carga transaccional lo requiera.

Beneficios de Serverless para las Fintech

Específicamente para el sector de las Fintech y Neobancos, la tecnología Serverless trae importantes beneficios en términos de tiempo y costos de operatividad, como explica Raúl Dueñas, Director de Arquitectura, Investigación y Desarrollo en COBIS:

“Básicamente con Serverless los costos de infraestructura disminuyen considerablemente, porque la institución financiera paga solo por lo que usa y no debe tener servidores activos y siempre funcionando; sino cuando el sistema necesita más capacidad, puede crecer dinámicamente”.

Raúl Dueñas, Director de Arquitectura, Investigación y Desarrollo en COBIS

 

Además, profundiza Raúl Dueñas, con Serverless la administración de la infraestructura y servidores pasa a estar a cargo del proveedor de nube, ayudando a las Fintech a enfocarse en la innovación y optimización de sus aplicaciones y olvidándose de las tareas administrativas y de mantenimiento de la infraestructura.

Por esto, la implementación de los proyectos tecnológicos de la institución se agiliza, porque la infraestructura Serverless no necesita instalar servidores, reduciendo todo el despliegue que se hacía antes para implementar una aplicación, ya que la arquitectura del proveedor de nube los incluye y administra, de acuerdo con las necesidades de uso.

En el caso del Core bancario Serverless de COBIS, el proveedor de nube es Amazon Web Services (AWS), por lo que se puede garantizar una gran disponibilidad y capacidad de procesamiento de 20.000 transacciones por segundo.

RappiPay opera con el Core bancario Serverless de COBIS

 

RappiPay, la Súper-App de servicios financieros del unicornio colombiano Rappi y que ya ha solicitado su licencia como entidad financiera en Colombia, opera con el Core bancario Serverless desde su nacimiento, destacando que su infraestructura moderna y basada en APIs ha sido fundamental para construir las plataformas modulares o integrables que han hecho posible el desarrollo y ágil crecimiento de esta Súper-App financiera:

“Al implementar COBIS Serverless como nuestro Core, hemos tenido que trabajar no solamente con el equipo de COBIS, sino con otras integraciones; y lo primero que resalto de COBIS, es que tiene un producto que ya está en la Nube, con todas las ventajas que eso implica, como una arquitectura moderna, basada en microservicios y en APIs, y que nos ha permitido crecer de manera modular y tener esa capacidad de escalar y tener un “Time to Market” muy rápido, que es una de las mayores dificultades en los bancos tradicionales”.

Mateo Trujillo, Product Lead de RappiPay.

El Core bancario Serverless de COBIS ofrece la no administración de la infraestructura, auto-escalabilidad de las aplicaciones, pago solo por uso del sistema y reducción del “Time-to-market” de nuevos desarrollos; siendo idónea para un sector como el de las Fintech o Neobancos, que basa su modelo de negocio en la tecnología.

¿Qué esperas para comenzar la evolución digital de tu Fintech? Conoce todos los beneficios del Core Serverless de COBIS aquí https://conoce.cobiscorp.com/solucion-nube-eficiencia-cobis-serverless

Descargar Whitepaper aquí>

Otros artículos de interés:

Cobis Topaz

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Feb 14, 2022
La súperapp en expansión RappiPay opera con el core en la nube de COBIS
“RappiPay”, la App financiera derivada de la plataforma de domicilios “Rappi” que ha crecido velozmente e incluso solicitó en Colombia la licencia para transformarse en entidad financiera, opera con el Core bancario en la Nube Serverless de COBIS y Mateo Trujiillo, Product Lead en RappiPay, explica cómo este Core ha sido clave en su proceso de expansión.
Leer más
Mar 25, 2022
El Core Serverless de COBIS es ideal para la rápida digitalización de tu Cooperativa
Los canales digitales bancarios toman gran relevancia también para el sector microfinanciero y cooperativo, ya que permiten ofrecer una atención permanente y desde cualquier lugar a los socios y clientes, y el Core Bancario Serverless de COBIS ayuda a la rápida digitalización de los servicios de tu cooperativa con una optimización del tiempo y los costos de este proceso.
Leer más
Mar 14, 2022
¿Está Latinoamérica preparada para el auge de los pagos “Contactless”?
Alrededor de 9 de cada 10 transacciones presenciales realizadas en Estados Unidos en 2021 fueron “Contactless” o sin contacto, demostrando que estos métodos de pago se han convertido en una tendencia mundial, sin embargo, surge la pregunta si el sector de servicios financieros de América Latina está preparado para la adopción total de esta nueva tecnología. A continuación, lo analizamos.
Leer más
Apr 20, 2022
5 elementos clave para que la banca aproveche el valor de la Nube
Sin lugar a duda, la pandemia impulsó una adopción rápida de la Nube en la banca, sin embargo, aún no se conocen todos los beneficios que otorga esta tecnología al sector y la modalidad de Nube que le conviene adoptar a cada banco según su modelo operativo. A continuación, lo analizamos.
Leer más
Mar 03, 2022
América Latina vive una revolución Fintech
El boom de las Fintech en América Latina ha sobrepasado las fronteras regionales, impulsado por un consumidor que prefiere soluciones más sencillas y de menor costo en materia de pagos, inversiones y seguros, y que ha estimulado el desarrollo de las Fintech a un ritmo vertiginoso en Brasil, México y Colombia; aunque otros países de la región, como Chile y Perú, no se quedan atrás, dando origen a una autentica “Revolución Fintech” en la banca latinoamericana, acorde con el reciente reporte de Fintech Américas “Tendencias recientes de la banca de consumo y el sector de pagos en América Latina” de 2022.
Leer más
Jan 10, 2022
Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless
COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG