Confianza y seguridad en modelos de inteligencia artificial en finanzas

Mayra Alves
Feb 29, 2024


Inteligencia artificial generativa en el sector financiero

La creciente integración de modelos de inteligencia artificial (IA) en la industria financiera ha sido tanto una evolución importante como un desafío. Si bien estos modelos ofrecen oportunidades para mejorar la eficiencia, la precisión y la innovación en las operaciones financieras, también plantean preocupaciones sobre la confianza, el riesgo y la seguridad. En este artículo, exploraremos estos temas esenciales y discutiremos las medidas necesarias para garantizar que los modelos de IA se utilicen de manera responsable y segura en el contexto financiero.




Confianza en los modelos de IA 

La confianza es clave para la adopción generalizada de modelos de IA en la industria financiera. Los inversores, los reguladores y los consumidores deben confiar en que estos modelos están proporcionando resultados precisos e imparciales. La transparencia es un componente clave para generar esa confianza. Las instituciones financieras deben ser capaces de explicar cómo los modelos de IA toman decisiones y qué datos se utilizan para entrenarlos. Además, la precisión y consistencia de los resultados de los modelos debe ser monitoreada y verificada continuamente. 

Riesgo asociado a los modelos de IA 

Apesar de los beneficios, los modelos de IA en la industria financiera también conllevan riesgos significativos. Uno de los principales riesgos es la posibilidad de sesgo algorítmico, donde los modelos reproducen y amplifican los sesgos presentes en los datos de entrenamiento. Esto puede llevar a decisiones discriminatorias, como la denegación de crédito en función de características demográficas protegidas. Además, la complejidad de los modelos de IA puede hacerlos vulnerables a los ciberataques y a la manipulación maliciosa. 

Seguridad de los modelos de inteligencia artificial 

La seguridad de los modelos de IA es una preocupación crítica en la industria financiera, dada la sensibilidad de los datos y la importancia de las decisiones en las que influyen estos modelos. Las instituciones financieras deben implementar medidas sólidas de ciberseguridad para proteger dichos modelos del acceso no autorizado, la manipulación de datos y los ataques de adversarios. Esto incluye el cifrado de datos, la supervisión continua de la integridad de los modelos y la implementación de estrictos controles de acceso. 

Medidas para garantizar la confianza, reducir el riesgo y mejorar la seguridad 

Para mitigar los desafíos relacionados con la confianza, el riesgo y la seguridad en los modelos de IA en el sector financiero, se pueden tomar varias medidas: 

  • Transparencia: Las instituciones financieras deben proporcionar información clara sobre cómo se desarrollan, entrenan e implementan los modelos de IA. 
  • Diversidad e inclusión: Es crucial garantizar que los datos utilizados para entrenar los modelos de IA sean diversos y representativos de la población objetivo para evitar sesgos algorítmicos. 
  • Auditoría y monitoreo: Las instituciones financieras deben realizar auditorías periódicas de los modelos de IA para identificar y corregir cualquier sesgo o falla de seguridad. 
  • Colaboración con los reguladores: Las instituciones financieras deben colaborar estrechamente con los reguladores para garantizar que los modelos de IA cumplan con las leyes y regulaciones aplicables. 
  • Inversión en ciberseguridad: Las instituciones financieras deben invertir en tecnologías y prácticas avanzadas de ciberseguridad para proteger los modelos de IA de las amenazas externas. 

Cómo puede ayudar Cobis Topaz 

Los modelos de IA tienen el potencial de transformar la industria financiera al ofrecer eficiencia, precisión e innovación. Sin embargo, para aprovechar al máximo estos beneficios, es imperativo abordar las preocupaciones relacionadas con la confianza, el riesgo y la seguridad. Al adoptar un enfoque proactivo para mitigar estos desafíos, las instituciones financieras pueden garantizar que los modelos de IA se utilicen de manera responsable y segura en beneficio de todas las partes interesadas. 

Cobis Topaz tiene en la inteligencia artificial un gran aliado para la evolución de nuestras soluciones como la de Detección de fraude en línea, haciendo que los procesos y transacciones sean seguras, rápidas y precisas. Obtén más información sobre cómo nuestra solución de Combate y Prevención del Fraude puede impulsar a tu institución por el camino de la IA. 

Banner-Blog-730-x-380-ESP

 

Otros artículos de interés:

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Tendencias de ciberseguridad en el sector financiero para 2025

El avance tecnológico y la adopción masiva de plataformas digitales han transformado el panorama global de la ciberseguridad. Sin embargo, con esta acelerada evolución, también se han multiplicado y sofisticado las amenazas cibernéticas. A medida que la transformación digital de las organizaciones se expande, aumenta el riesgo de ataques y fraudes, exigiendo estrategias de defensa más avanzadas para combatir a los actores maliciosos.

¿Qué es core bancario Topaz? Todo sobre esta innovación financiera en Latam

En un sector financiero cada vez más competitivo y digitalizado, las instituciones enfrentan el desafío de impulsar la innovación tecnológica sin comprometer la seguridad ni la eficiencia operativa. En este escenario, Topaz y nuestras soluciones de core financiero emergen como plataformas bancarias robustas, flexibles y preparadas para liderar la transformación digital. Estas tecnologías no solo optimizan los procesos internos, sino que también mejoran la experiencia del cliente y fortalecen la competitividad de bancos, fintechs y cooperativas. En este artículo, exploramos los atributos clave de Topaz y cómo está revolucionando el futuro de los servicios financieros.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

Otros artículos de interés:

Feb 15, 2024
Prioridades de inversión tecnológica en el sector financiero en 2024
El sector financiero está experimentando una importante transformación impulsada por lasinnovaciones tecnológicas. Para seguir uncamino seguro y exitoso, es imperativo que lasinstitucionesfinancierasidentifiquen y prioricenlas áreas de inversión tecnológica para seguir siendo competitivas y satisfacerlascrecientes demandas de los clientes. En este artículo, exploraremos lasprincipales prioridades de inversiónentecnología para el sector financieroen 2024.
Leer más
Mar 19, 2024
Estrategias para reducir la tasa de abandono en soluciones financieras
Por Marco Antonio Cester (*) En el mundo digital, la tasa de abandono de clientes puede tener un impacto significativo en los ingresos y la reputación de la empresa. En un mercado altamente competitivo, la retención es fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier negocio, y las herramientas de participación digital son cruciales para mantenerlos conectados y satisfechos.
Leer más
Oct 04, 2024
Machine learning para finanzas: beneficios y aplicaciones
El machine learning para finanzas está dando forma a la banca del futuro y provocando cambios sustanciales en las operaciones de los negocios. Cada día, esta tecnología basada en inteligencia artificial se vuelve aún más esencial para impulsar la transformación empresarial, generando ganancias operativas, mayor productividad, aumento de ingresos, creación de nuevos productos digitales y una experiencia superior para los consumidores.
Leer más
May 23, 2024
Modelos AI-Driven AML & KYC: Revolución del cumplimiento financiero
En una era de rápido avance tecnológico, lainteligencia artificial (IA) se ha convertido en una fuerza transformadora enelámbitodelcumplimientofinanciero, especialmente enlosprocesos de lucha contra elblanqueo de capitales (AML) y de conocimientodel cliente (KYC). Este artículo exploralaevolución y el impacto de los modelos AML y KYC impulsados por IA, conun enfoque específico encómolas soluciones innovadoras de empresas de tecnologíafinanciera como Cobis Topazpueden revolucionar estas funciones críticas.
Leer más
Sep 14, 2023
WhatsApp en finanzas: estrategias conversacionales y casos de uso
WhatsApp es la app de mensajería instantánea más utilizada a nivel mundial, con hasta dos billones de usuarios activos al mes. El uso de esta plataforma está revolucionando la comunicación entre las empresas y clientes, permitiéndoles tener conversaciones ágiles, seguras y personalizadas.
Leer más
Jul 18, 2024
¿Por qué las cooperativas deberían invertir en tecnología?
Las cooperativas, entidades democráticas que buscan el bienestar de sus miembros y de la comunidad, se enfrentan a importantes retos en un mundo cada vez más digital e interconectado. La inversión en tecnología no es solo una opción, sino una necesidad estratégica para garantizar la competitividad, la eficiencia y la sostenibilidad de estas organizaciones. En este artículo, exploraremos las principales razones por las que las cooperativas deberían invertir en tecnología.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG