Confianza y seguridad en modelos de inteligencia artificial en finanzas

Mayra Alves
Feb 29, 2024


Inteligencia artificial generativa en el sector financiero

La creciente integración de modelos de inteligencia artificial (IA) en la industria financiera ha sido tanto una evolución importante como un desafío. Si bien estos modelos ofrecen oportunidades para mejorar la eficiencia, la precisión y la innovación en las operaciones financieras, también plantean preocupaciones sobre la confianza, el riesgo y la seguridad. En este artículo, exploraremos estos temas esenciales y discutiremos las medidas necesarias para garantizar que los modelos de IA se utilicen de manera responsable y segura en el contexto financiero.




Confianza en los modelos de IA 

La confianza es clave para la adopción generalizada de modelos de IA en la industria financiera. Los inversores, los reguladores y los consumidores deben confiar en que estos modelos están proporcionando resultados precisos e imparciales. La transparencia es un componente clave para generar esa confianza. Las instituciones financieras deben ser capaces de explicar cómo los modelos de IA toman decisiones y qué datos se utilizan para entrenarlos. Además, la precisión y consistencia de los resultados de los modelos debe ser monitoreada y verificada continuamente. 

Riesgo asociado a los modelos de IA 

Apesar de los beneficios, los modelos de IA en la industria financiera también conllevan riesgos significativos. Uno de los principales riesgos es la posibilidad de sesgo algorítmico, donde los modelos reproducen y amplifican los sesgos presentes en los datos de entrenamiento. Esto puede llevar a decisiones discriminatorias, como la denegación de crédito en función de características demográficas protegidas. Además, la complejidad de los modelos de IA puede hacerlos vulnerables a los ciberataques y a la manipulación maliciosa. 

Seguridad de los modelos de inteligencia artificial 

La seguridad de los modelos de IA es una preocupación crítica en la industria financiera, dada la sensibilidad de los datos y la importancia de las decisiones en las que influyen estos modelos. Las instituciones financieras deben implementar medidas sólidas de ciberseguridad para proteger dichos modelos del acceso no autorizado, la manipulación de datos y los ataques de adversarios. Esto incluye el cifrado de datos, la supervisión continua de la integridad de los modelos y la implementación de estrictos controles de acceso. 

Medidas para garantizar la confianza, reducir el riesgo y mejorar la seguridad 

Para mitigar los desafíos relacionados con la confianza, el riesgo y la seguridad en los modelos de IA en el sector financiero, se pueden tomar varias medidas: 

  • Transparencia: Las instituciones financieras deben proporcionar información clara sobre cómo se desarrollan, entrenan e implementan los modelos de IA. 
  • Diversidad e inclusión: Es crucial garantizar que los datos utilizados para entrenar los modelos de IA sean diversos y representativos de la población objetivo para evitar sesgos algorítmicos. 
  • Auditoría y monitoreo: Las instituciones financieras deben realizar auditorías periódicas de los modelos de IA para identificar y corregir cualquier sesgo o falla de seguridad. 
  • Colaboración con los reguladores: Las instituciones financieras deben colaborar estrechamente con los reguladores para garantizar que los modelos de IA cumplan con las leyes y regulaciones aplicables. 
  • Inversión en ciberseguridad: Las instituciones financieras deben invertir en tecnologías y prácticas avanzadas de ciberseguridad para proteger los modelos de IA de las amenazas externas. 

Cómo puede ayudar Cobis Topaz 

Los modelos de IA tienen el potencial de transformar la industria financiera al ofrecer eficiencia, precisión e innovación. Sin embargo, para aprovechar al máximo estos beneficios, es imperativo abordar las preocupaciones relacionadas con la confianza, el riesgo y la seguridad. Al adoptar un enfoque proactivo para mitigar estos desafíos, las instituciones financieras pueden garantizar que los modelos de IA se utilicen de manera responsable y segura en beneficio de todas las partes interesadas. 

Cobis Topaz tiene en la inteligencia artificial un gran aliado para la evolución de nuestras soluciones como la de Detección de fraude en línea, haciendo que los procesos y transacciones sean seguras, rápidas y precisas. Obtén más información sobre cómo nuestra solución de Combate y Prevención del Fraude puede impulsar a tu institución por el camino de la IA. 

Banner-Blog-730-x-380-ESP

 

Otros artículos de interés:

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Aug 22, 2024
Aplicaciones de inteligencia artificial en el mercado financiero
El sector financiero está en constante cambio, impulsado por los avances tecnológicos que buscan no solo optimizar los procesos, sino también mejorar la experiencia del cliente. Uno de los desarrollos más significativos en este contexto es la banca conversacional, que utiliza la inteligencia artificial (IA) para crear interacciones más naturales y personalizadas entre las instituciones financieras y sus clientes. Bajo este escenario, Cobis Topaz, a través de su oferta de soluciones FinXperience, se destaca por ofrecer herramientas innovadoras que están dando forma al futuro del servicio bancario.
Leer más
Apr 12, 2024
Banca conversacional: beneficios de los modelos de lenguaje natural
En los últimos años, la integración de los modelos de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) y Aprendizaje Automático a Largo Plazo (LLP) ha jugado un papel clave en la transformación digital de la industria financiera, particularmente en el desarrollo de soluciones de banca conversacional. Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también revolucionan la experiencia del cliente, permitiendo interacciones más intuitivas y personalizadas. Este artículo explora los modelos LLP y NLP, destacando su impacto en la industria financiera y cómo están impulsando el concepto de banca conversacional.
Leer más
May 23, 2024
Modelos AI-Driven AML & KYC: Revolución del cumplimiento financiero
En una era de rápido avance tecnológico, lainteligencia artificial (IA) se ha convertido en una fuerza transformadora enelámbitodelcumplimientofinanciero, especialmente enlosprocesos de lucha contra elblanqueo de capitales (AML) y de conocimientodel cliente (KYC). Este artículo exploralaevolución y el impacto de los modelos AML y KYC impulsados por IA, conun enfoque específico encómolas soluciones innovadoras de empresas de tecnologíafinanciera como Cobis Topazpueden revolucionar estas funciones críticas.
Leer más
Feb 15, 2024
Prioridades de inversión tecnológica en el sector financiero en 2024
El sector financiero está experimentando una importante transformación impulsada por lasinnovaciones tecnológicas. Para seguir uncamino seguro y exitoso, es imperativo que lasinstitucionesfinancierasidentifiquen y prioricenlas áreas de inversión tecnológica para seguir siendo competitivas y satisfacerlascrecientes demandas de los clientes. En este artículo, exploraremos lasprincipales prioridades de inversiónentecnología para el sector financieroen 2024.
Leer más
Oct 04, 2024
Machine learning: beneficios y aplicaciones en finanzas
Los enfoques de inteligencia artificial (IA) están dando forma a la banca del futuro y provocando cambios sustanciales en las operaciones de los negocios. Cada día, estas perspectivas se vuelven aún más importantes para permitir la transformación empresarial, y eso implica ganancias operativas, mayor productividad, más ingresos y la creación de nuevos productos digitales, además de impulsar una mejor experiencia para los consumidores.
Leer más
Sep 19, 2024
Inteligencia artificial generativa: cómo aplicarla en servicios financieros
La inteligencia artificial generativa es un tipo de tecnología que llegó para potenciar la productividad y el rendimiento en el desempeño diario de diversos sectores, convirtiéndose en una de las tendencias de gran impacto para la industria financiera.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG