Claves para impulsar el crecimiento de ventas digitales en la banca

Catalina Arango Bedoya
Aug 25, 2022

Ventas digitales en la banca

Los bancos e instituciones financieras están adaptando su estrategia de ventas a un enfoque centrado en el cliente y la banca inteligente. La pandemia dificultó las interacciones en persona y aceleró la transformación digital y, como resultado, se impulsaron diversos beneficios para el sector financiero.

La tecnología integrada en dichos portafolios habilita el fácil acceso de los usuarios a sus cuentas bancarias y agiliza la administración de sus productos desde canales móviles y en línea, en cualquier lugar, en todo momento. En aras de abordar eficazmente la disrupción digital, es necesario desarrollar una estrategia correcta y utilizar las herramientas apropiadas para entender mejor a los clientes. La respuesta rápida a este tipo de cambios es cada vez más relevante.

Los comerciales y profesionales de ventas financieras no son ajenos a este escenario de inmediatez y flexibilidad. Dentro del viaje digital que realiza el usuario, es necesario que brinden valor a la hora de tener contacto con los clientes actuales y potenciales.

Las instituciones financieras deben adoptar nuevos enfoques a su flujo de trabajo tradicional y rediseñar sus estrategias para enfrentar los desafíos de la transformación digital. En la economía digital activa de hoy, hay diversas soluciones y enfoques novedosos disponibles.

Herramientas para habilitar ventas digitales

A continuación, veamos qué pueden implementar y desarrollar los bancos para contribuir a sus ventas de forma digital.

Hipersonalización de apps móviles: La mayoría de los bancos competitivos ofrecen banca móvil para realizar operaciones a través de dispositivos como celulares y tabletas. Según el informe de McKinsey & Company, la personalización de aplicaciones móviles puede aumentar los ingresos en un 15%.

El desarrollar experiencias personalizadas que se adaptan a las sesiones de cada usuario en función de sus necesidades y gustos incrementa el compromiso de ventas en este tipo de canales. Además, los comerciales del área tienen una poderosa solución a la hora de interactuar con los clientes, prospectos y sus equipos de trabajo.

Ecosistemas digitales: La transformación digital requiere desarrollar sistemas tecnológicos y equipar a los representantes con herramientas y dispositivos móviles que impulsan la productividad, competitividad y la imagen de marca. Para estar alineado con las demandas online de la banca actual, se debe buscar desmaterializar los formularios y documentos en papel.

Servicios basados en la nube: Hay instituciones financieras que utilizan aplicaciones basadas en la nube para áreas de negocio no básicas además de las infraestructuras básicas de servicios en áreas como pagos, calificación crediticia, estados de cuenta y facturación. Esto ayuda a responder a la creciente competencia, ampliar la presencia de marca, evitar riesgos y gestionar mejor la seguridad. Debido a las ventajas operativas y rentabilidad de la tecnología cloud, los bancos deberían buscar formas de reestructurar su infraestructura de TI y realinear sus procesos.

Canales digitales avanzados: Aunque en la actualidad los clientes realizan pagos y transacciones a través de apps, pueden existir algunas operaciones complejas que son difíciles de realizar en línea. Por ejemplo, para recibir una hipoteca o cerrar tratos de mayor envergadura, aún debe visitar una sucursal bancaria. En este punto, es clave facilitar este tipo de procesos, habilitados por los estados de cuenta electrónicos, las billeteras digitales y la autenticación biométrica.

Servicio al cliente: El soporte las 24 horas del día, los 7 días a la semana es esencial. Dado que los clientes realizan la mayoría de las operaciones por sí mismos, se deben prever posibles fallos al abrir una cuenta y que no enfrenten obstáculos a la hora de realizar transacciones.

Las notificaciones automáticas a y los chatbots son soluciones que no deben pasar por alto. La inteligencia artificial, machine learning e internet de las cosas son algunos tipos de tecnología que habilitan este conjunto de posibilidades.

Relación con el cliente: Es una prioridad construir una relación sólida y de valor con el cliente. En este punto, elementos en los canales en línea y móviles como el diseño de la interfaz, opciones de fácil navegación, acceso a soporte, seguridad y control, entre otros, da una perspectiva positiva de cara al usuario y en las interacciones con los comerciales, destacando al negocio como líder en la industria.

¿Está preparada mi IF para las ventas digitales?

De acuerdo con American Bankers Association, el primer paso para prepararse e implementar un sólido programa de ventas digitales es analizar su posición actual. Estas son las preguntas clave a responder.

¿Qué tan dependiente es el proceso de ventas del banco en el tráfico de sucursales?

¿Los clientes actuales interactúan principalmente con la IF a través de la web y el móvil? ¿Cuáles son las características de estas interacciones?

¿Pueden las transacciones y solicitudes ser finalizadas completamente en línea? ¿Qué podría mejorarse o qué otros servicios hacen falta?

¿La presencia digital de la IF tiene llamadas a la acción efectivas para los clientes?

¿Conoces el valor de vida de un cliente adquirido a través de canales digitales?

Las respuestas de este cuestionario revelarán si está experimentando una brecha en sus propios esfuerzos de ventas y marketing para identificar las áreas en las que se debe centrar el negocio para mejorar el crecimiento y la adquisición de clientes.

Ciberseguridad en Latinoamérica y el mundo

Otros artículos de interés:

Catalina Arango Bedoya

Creatividad, pasión y orientación al detalle. Tres palabras que me definen a la hora de producir, editar y publicar contenidos de tecnología y finanzas. Comunicadora social y periodista con experiencia en prensa y producción editorial. Magíster en Marketing y Publicidad Digital, con foco en optimización SEO y estrategias digitales. Cine/telefila, deportista y gamer.

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Sep 30, 2022
La banca como servicio y la banca como plataforma: diferencias clave (BaaS vs BaaP)
¿Qué son el BaaS (banking as a service/banca como servicio) y el BaaP (banking as a platform/banca como plataforma) y por qué son importantes? Estos conceptos no significan lo mismo y están inmersos en la transformación digital de los servicios financieros, definiendo su panorama actual y del mañana. Para entender el papel que juegan estos términos, veamos qué son y cómo se diferencian.
Leer más
Feb 21, 2022
Tendencias 2022 en el manejo de datos digitales en la banca
Los datos digitales son esenciales para la ejecución de diversos procesos de gestión de servicios en la banca y su apropiado manejo es importante para alcanzar estándares de calidad en aspectos clave del negocio como la seguridad, experiencia de usuario, tendencias del mercado, entre otros. Por esto, estar al tanto de las tendencias en el manejo de datos digitales se vuelve fundamental para una institución financiera que quiera mantenerse competitiva actualmente. A continuación, analizamos las tendencias en datos que trae el 2022.
Leer más
Jan 22, 2022
¿Qué implica la adopción masiva de servicios móviles en la banca?
Es innegable que la aparición de los “Smartphones” marcó un hito no solo en sectores como la telefonía a nivel global, sino en otras industrias como en la banca, donde hoy en día, la proliferación de servicios financieros provistos a través de teléfonos móviles duplica el uso de las tradicionales oficinas comerciales bancarias, reflejando una nueva realidad dentro del sector financiero, que vale la pena analizar.
Leer más
Feb 28, 2022
El papel de la tecnología en el segmento de la banca personal
Tener la capacidad de proveer una experiencia de usuario satisfactoria en diferentes tipos de dispositivos es cada vez más importante para liderar el mercado actual de servicios financieros, especialmente para el segmento de la banca de personas, donde cada día se consolida más la preferencia de los usuarios por los canales digitales de atención bancaria.
Leer más
Apr 13, 2023
Cómo construir un modelo de negocio financiero centrado en el cliente
Cada vez más digital, cada vez más automatizado. McKinsey dice que del 75% al 80% de las transacciones (operaciones de contabilidad general, procesamiento de pagos, por ejemplo) y hasta el 40% de las actividades estratégicas pueden automatizarse. A raíz de esta transformación, uno de los principales objetivos es poner al cliente en el centro de todas sus operaciones y decisiones.
Leer más
Jun 28, 2023
Digitalización sin fronteras, un encuentro con líderes de la industria financiera en Latinoamérica
En el primer semestre del 2023 reunimos a líderes de importantes instituciones en tres encuentros en Quito, Bogotá y Ciudad de México para conversar sobre los desafíos y oportunidades inmersos en los procesos de transformación digital.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG