Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

Diana González Fajardo
Jan 10, 2022

2-LinkedIn-1

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

Banistmo S.A. es una filial del Grupo Bancolombia en Panamá, que en julio de 2021, anunció el inicio de una nueva fase de su programa de transformación tecnológica, que ha venido desarrollando desde hace 2 años, y que tiene como nuevo climax la adopción de COBIS Universe Serverless como su Core Bancario, tomando ventaja de su amplia funcionalidad y su arquitectura Serverless para apoyar y complementar la estrategia de transformación del banco y mejorar la experiencia de sus clientes y su crecimiento en el mercado panameño.

Ventajas de una arquitectura Serverless

Vale la pena aclarar que la tecnología Serverless permite la ejecución de una aplicación a través de servidores efímeros y sin estado, que son creados en el momento en que se produce un evento específico, lo que hace más ágil y ligera su ejecución.

 

Serverless no quiere decir “sin servidor”, como se pensaría comúnmente, sino implica que los servidores de una aplicación digital se vuelven un elemento autónomo de la infraestructura, desarrollados por uso y ganando flexibilidad y escalabilidad.

Esta tecnología trae importantes beneficios para la banca, como reducir el tiempo y los costos de la gestión de servidores sobre los que se ejecuta un servicio web, mayor escalabilidad y flexibilidad de las aplicaciones y, sobre todo, la reducción en inversión tecnológica ya que con Serverless se paga en la medida en que se desarrolla y usa la infraestructura tecnológica.

Banistmo a la cabeza de la innovación financiera

Aimeé Sentmat de Grimaldo, Presidente Ejecutiva y Gerente General de Banistmo, explicó al dar a conocer la decisión de la entidad panameña de adoptar COBIS Universe que:

“La modernización de nuestra plataforma informática con COBIS Universe brindará a Banistmo la posibilidad de utilizar una arquitectura moderna y nativa de la Nube, lo que dinamizará nuestra capacidad de continuar brindando productos y servicios que acompañen a nuestros clientes existentes y futuros en nuestros negocios de personas, Pymes y empresas, exactamente como ellos esperan; además de afianzar nuestra ruta y potencial, como miembros del Grupo Bancolombia, para que desde la innovación, pongamos a disposición de nuestra clientela un verdadero territorio de nuevas posibilidades”.

1--LinkedIn

Por su parte, William Moss, presidente y CEO de COBIS, comentó sobre este nuevo proyecto que “Nuestra obsesión es habilitar la agilidad financiera para nuestros clientes y sus clientes, por lo que estamos muy entusiasmados por la excelente velocidad, adaptabilidad y experiencia de uso que el trabajo en equipo entre Banistmo y COBIS aportará a un mercado bancario tan importante como el de Panamá”.

Esta alianza entre COBIS y Banistmo espera sembrar un precedente en la innovación de servicios en el sector financiero latinoamericano, con una tecnología como Serverless que representa para las instituciones financieras la no administración de la infraestructura, auto escalabilidad, pago por uso y reducción del “Time-to-market”; siendo idónea para un sector como el bancario, que no se especializa en tecnología, pero presta sus servicios de forma digital. Si quieres conocer más de la tecnología Serverless, te invitamos a descargar el whitepaper “Tecnología de Nube Serverless”.

Descargar Whitepaper >

Otros artículos de interés:

Diana González Fajardo

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Mar 10, 2022
Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)
Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.
Leer más
Feb 21, 2022
Tendencias 2022 en el manejo de datos digitales en la banca
Los datos digitales son esenciales para la ejecución de diversos procesos de gestión de servicios en la banca y su apropiado manejo es importante para alcanzar estándares de calidad en aspectos clave del negocio como la seguridad, experiencia de usuario, tendencias del mercado, entre otros. Por esto, estar al tanto de las tendencias en el manejo de datos digitales se vuelve fundamental para una institución financiera que quiera mantenerse competitiva actualmente. A continuación, analizamos las tendencias en datos que trae el 2022.
Leer más
Mar 30, 2022
Las amenazas a la ciberseguridad de la banca por el conflicto entre Rusia y Ucrania
Un conflicto bélico como el que se desarrolla actualmente entre Rusia y Ucrania trae también consecuencias económicas a nivel global y algunos bancos ya se incluyen como objetivos de ataques cibernéticos, según expertos en seguridad cibernética, por lo que el tema de la ciberseguridad bancaria vuelve a ser una prioridad a nivel mundial para el sector de servicios financiero.
Leer más
Sep 30, 2022
La banca como servicio y la banca como plataforma: diferencias clave (BaaS vs BaaP)
¿Qué son el BaaS (banking as a service/banca como servicio) y el BaaP (banking as a platform/banca como plataforma) y por qué son importantes? Estos conceptos no significan lo mismo y están inmersos en la transformación digital de los servicios financieros, definiendo su panorama actual y del mañana. Para entender el papel que juegan estos términos, veamos qué son y cómo se diferencian.
Leer más
Jan 22, 2022
¿Qué implica la adopción masiva de servicios móviles en la banca?
Es innegable que la aparición de los “Smartphones” marcó un hito no solo en sectores como la telefonía a nivel global, sino en otras industrias como en la banca, donde hoy en día, la proliferación de servicios financieros provistos a través de teléfonos móviles duplica el uso de las tradicionales oficinas comerciales bancarias, reflejando una nueva realidad dentro del sector financiero, que vale la pena analizar.
Leer más
Feb 22, 2024
El auge de los modelos BaaS en la industria financiera
El sector financieroha sido escenario de importantes cambios impulsados por la rápida evolución tecnológica. Una de esastransformacionesnotables es el auge de la banca como servicio, o BaaS (Banking as a Service). Este modelo innovador, que permite a tercerosofrecerserviciosfinancieros a través de APIs (ApplicationProgramming Interface), haganado cada vez más protagonismo, desempeñandoun papel crucial enlaremodelacióndel panorama financiero mundial.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG