La banca como servicio y la banca como plataforma: diferencias clave (BaaS vs BaaP)

Catalina Arango Bedoya
Sep 30, 2022

Banca como servicio banca como plataforma BaaS BaaP

¿Qué son el BaaS (banking as a service/banca como servicio) y el BaaP (banking as a platform/banca como plataforma) y por qué son importantes? Estos conceptos no significan lo mismo y están inmersos en la transformación digital de los servicios financieros, definiendo su panorama actual y del mañana. Para entender el papel que juegan estos términos, veamos qué son y cómo se diferencian. 

La banca como servicio 

El modelo BaaS impulsa la revolución de la banca digital, permite a las instituciones no bancarias ofrecer un portafolio de productos financieros para que las empresas brinden servicios generalmente asociados con bancos o instituciones financieras. 

Esto significa que una institución financiera puede vender su software, licencia y/o servicios, lo cual se aplica tanto a los bancos como a las fintech. Esto quiere decir que también existen alianzas entre bancos, fintechs y otras entidades para ofrecer BaaS. La compañía que compra estos servicios se convierte, de cierta forma, en una institución financiera.  

Los proveedores proporcionan a las empresas no bancarias un paquete integral de procesos financieros, operaciones y conectividad, lo que permite que ofrezcan sus propias cuentas bancarias, tarjetas de débito y/o crédito, préstamos y servicios de pago a los clientes, entre otros; opciones que de otro modo no podrían realizar sin convertirse ellos mismos en una especie de banco. 

Los clientes finales disfrutan de una experiencia fluida de banca digital sin darse cuenta de la participación detrás de escena del proveedor BaaS. El sistema del proveedor se comunica a través de API (interfaz de programación de aplicaciones) que le permite a un cliente acceder a los servicios bancarios directamente a través del sitio web o la aplicación de la empresa respectiva. Lo anterior actúa como un puente tecnológico entre el proveedor y los usuarios. Veamos algunos ejemplos divididos en cuatro segmentos. 

BaaS banking as a service

Con información de: https://www.adlittle.com/en/insights/viewpoints/banking-service

La banca como plataforma 

Bajo el modelo BaaP las empresas fintech y no financieras pueden brindar servicios a las instituciones bancarias, utilizando los productos o servicios de otras empresas para resolver los retos y necesidades de sus clientes. Los bancos pueden optimizar sus procesos y la experiencia de los usuarios finales colaborando o asociándose con un tercero, es decir, mediante una plataforma bancaria del proveedor BaaP que actúa como un puente de enlace, el cual resuelve un problema específico de un usuario. 

En este caso, los bancos integran servicios de instituciones como las fintech para aumentar sus propias ofertas. El banco es el dueño de la relación con el cliente y lo mantiene en su propio ecosistema, mientras que la fintech o el proveedor es propietario de la plataforma detrás de escena y orquesta la gama potencialmente expansiva de posibles acuerdos comerciales. 

BaaP permite a los bancos impulsar la innovación y estar a la par de las demandas de la economía digital, mientras que las fintech tienen un mercado listo para sus productos y nichos de mercado. Esto crea una serie de beneficios para los clientes, quienes tienen un flujo constante de innovaciones de servicio basadas en tecnología moderna e intuitiva. 

Algunos ejemplos de la banca como plataforma son: 

  • Herramientas y canales de gestión de finanzas personales 
  • Realizar transferencias o pagos a través de un número celular 
  • Mercados de seguros y otros servicios financieros 
  • Plataformas automatizadas de pagos, préstamos y/o inversión 

BaaS vs BaaP 

BaaS vs BaaP la banca como servicio vs la banca como plataforma

A forma de conclusión, estos son los puntos clave resumidos. 

La banca como servicio 

Qué es: los bancos con licencia y/o a través de alianzas permiten a otras entidades no financieras integrar servicios de pago y banca digital directamente en sus propios productos.  

Cómo funciona: la interfaz de la empresa está conectada al proveedor de BaaS a través de la API, permitiéndole ofrecer servicios de cuentas digitales bancarias, préstamos, créditos, servicios de pago en sus apps y sitios web, etc. 

La banca como plataforma 

Qué es: los bancos integran servicios de otros proveedores para ofrecer a sus clientes una gama más amplia de servicios financieros desde una cuenta bancaria y/o desarrollar productos que cubran las necesidades del usuario. 

Cómo funciona: según el tipo de configuración, los servicios del proveedor BaaP están completamente integrados en la interfaz de usuario de la aplicación y/o página web del banco a través de la API. 

En Cobis realizamos un estudio anual, para esta quinta edición nuestro Pulso 2022 abordará como el BaaS y BaaP están generando nuevos modelos de negocio para la industria financiera y tecnológica. Para entender dichos cambios, estamos recopilando las experiencias y opiniones de las voces más influyentes de Latinoamérica a través de una encuesta. Te invitamos a participar aquí: https://bit.ly/3fw3bzZ 

Banner blog Pulso 2022

 

Otros artículos de interés:

Catalina Arango Bedoya

Creatividad, pasión y orientación al detalle. Tres palabras que me definen a la hora de producir, editar y publicar contenidos de tecnología y finanzas. Comunicadora social y periodista con experiencia en prensa y producción editorial. Magíster en Marketing y Publicidad Digital, con foco en optimización SEO y estrategias digitales. Cine/telefila, deportista y gamer.

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Dec 19, 2022
La transformación de los ecosistemas financieros para la banca del futuro
Leer más
Feb 22, 2024
El auge de los modelos BaaS en la industria financiera
El sector financieroha sido escenario de importantes cambios impulsados por la rápida evolución tecnológica. Una de esastransformacionesnotables es el auge de la banca como servicio, o BaaS (Banking as a Service). Este modelo innovador, que permite a tercerosofrecerserviciosfinancieros a través de APIs (ApplicationProgramming Interface), haganado cada vez más protagonismo, desempeñandoun papel crucial enlaremodelacióndel panorama financiero mundial.
Leer más
Feb 21, 2022
Tendencias 2022 en el manejo de datos digitales en la banca
Los datos digitales son esenciales para la ejecución de diversos procesos de gestión de servicios en la banca y su apropiado manejo es importante para alcanzar estándares de calidad en aspectos clave del negocio como la seguridad, experiencia de usuario, tendencias del mercado, entre otros. Por esto, estar al tanto de las tendencias en el manejo de datos digitales se vuelve fundamental para una institución financiera que quiera mantenerse competitiva actualmente. A continuación, analizamos las tendencias en datos que trae el 2022.
Leer más
Mar 10, 2022
Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)
Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.
Leer más
Jul 08, 2022
Internet de las cosas en la banca: cómo facilita sus operaciones
El Internet de las cosas representa una revolución tecnológica, económica y social que transforma todo lo que nos rodea en una fuente de información de comunicación. Esta evolución tiene un gran impacto en los hábitos de consumo y comportamiento de los usuarios, la cual alteró el modelo de los bancos tradicionales y abrió paso a la transformación de la banca digital.
Leer más
Aug 08, 2024
4 características de una plataforma bancaria sólida
El aumento de uso de plataformas en línea para realizar operaciones y pagos ha contribuido al crecimiento del sector bancario y financiero en los últimos años. De acuerdo con el World Report Series Payments 2022, realizado por Capgemini, en 2016 hubo 60 billones de pagos digitales en Latinoamérica, cifra que, según proyecciones, alcanzaría los 78 billones para el 2023. A nivel mundial, hubo 989 billones de pagos en ecosistemas digitales en el 2021 y se espera que haya 1.374 billones para este año.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG