Grupo Stefanini realiza una importante inversión en Cobiscorp para acelerar su expansión internacional

Cobis Topaz
Jan 06, 2022

Stefanini-COBIS-BLOG3-1

Con las sinergias resultantes de esta inversión, la multinacional brasileña expande sus operaciones en Latinoamérica y perfila su liderazgo en el mercado de soluciones digitales para el sector financiero.

Grupo Stefanini, considerada como una de las 100 empresas de tecnología más grandes del mundo, a través de su venture Topaz, especializada en proveer soluciones tecnológicas para el sector financiero, y que opera en más de 25 países de Europa y las Américas, anuncia la compra de una participación mayoritaria de Cobiscorp, compañía con sede en los Estados Unidos, propietaria del software bancario COBIS y con una importante base de clientes en 16 países en las Américas.

Esta es la segunda mayor inversión del Grupo Stefanini en adquisiciones, y la segunda de Topaz en menos de seis meses. La primera de ellas fue CRK en Brasil, realizada en Julio. Ambas demuestran la determinación del Grupo para expandirse en América Latina con una oferta de soluciones integrales digitales “de punta a punta” para negocios financieros que incluyen Core Bancario, Antifraude Online, Reducción de Riesgos Operativos y Transaccionales en canales digitales como internet y mobile; como también soluciones para Onboarding y Digital Channel Security, Open Finance, más funcionalidad de Cambio de Monedas en la que es posible realizar transacciones multimoneda entre una cuenta y otra, o la compra y venta de divisas: https://stefanini.com/es/trends/noticias/topaz-realiza-una-importante-inversion-en-cobiscorp

Según Marcelo Louro, CFO Global del Grupo Stefanini, la multinacional brasileña recibe mensualmente alrededor de treinta propuestas de adquisición que son analizadas por el comité de inversión global. El foco está en las empresas que aportan nuevas capacidades, competencias o productos al ecosistema de innovación, como también en la expansión regional y la consolidación en mercados estratégicos.

"COBIS es una plataforma digital consolidada para negocios financieros que robustecerá aún más a nuestra oferta de full-banking, agregando nuevas características y diferenciales competitivos para facilitar que cada cliente nuestro pueda adaptarse rápidamente a las demandas del mercado y se convierta hoy en el banco del futuro. Con esta adquisición, aumentaremos nuestro liderazgo en banca digital para atender a una amplia gama de grandes, medianas y pequeñas instituciones, posicionándonos inmediatamente como la plataforma de soluciones más completa y eficiente para el mercado financiero de las Américas, incluyendo Brasil", dice Jorge Iglesias, CEO de Topaz.

Recientemente, en el reporte de Gartner sobre Core Banking Systems, Topaz y Cobiscorp fueron reconocidas como soluciones destacadas y relevantes para América Latina. Ambas soluciones son nativas de nube, utilizan tecnologías como Inteligencia Artificial, API-First y DevOps. “Con esta adquisición, uniremos dos productos de clase mundial, lo que refuerza el compromiso de Topaz de ofrecer soluciones de calidad extrema", afirma Iglesias.

Según Iglesias, el siguiente paso es llevar la oferta conjunta a nuevos mercados como Estados Unidos y Europa: "Con esta nueva inversión, llegamos a más de 250 clientes que utilizan nuestra tecnología y, con más de mil empleados dedicados a la nueva plataforma Topaz, impulsaremos aún más la transformación digital de nuestros clientes. Seremos la única plataforma bancaria completa que ofrecerá soluciones altamente diferenciadas, integrales y con estándares de calidad reconocidos, resultante de combinar nuestras tecnologías de punta, con vasta experiencia y trayectoria sobresaliente en el sector de financiero".

William Moss, CEO de Cobiscorp dijo "Estamos muy entusiasmados por las oportunidades que se generan al unirnos con Topaz, pues catalizarán nuestra capacidad para potenciar el desarrollo de nuestros colaboradores, ampliar la cobertura de productos y servicios, servir mejor a nuestros clientes e incursionar en nuevos mercados. Nuestras compañías y sus soluciones son sinérgicas; nos permitirán dotar a las instituciones financieras con más agilidad y eficiencia, acelerando su transformación y agregando valor real a su red de negocios y clientes".

Según Moss, la plataforma digital COBIS es configurable y se alinea con esquemas modernos de nube nativa, DevOps, y de gestión lean y agile—elementos claves para impulsar la transformación digital de una gran diversidad de entidades. Entre los clientes de Cobiscorp se encuentran negocios financieros de diferentes tipos y tamaños, y que son reconocidos líderes en sus respectivos mercados, algunos pertenecientes a grupos financieros regionales y globales.

En los últimos años, las soluciones COBIS se han convertido en una oferta de servicios de software en la nube provisionada en modelo SaaS, creando para sus clientes nuevos niveles de flexibilidad y reducción de costos. Estos factores, en combinación con la calidad y disponibilidad del servicio continuo, se han vuelto cada vez más críticos para atraer y retener clientes satisfechos en el sistema financiero.

Topaz, con un crecimiento anual del 30% en el número de clientes en Brasil y América Hispana, es parte del Grupo Stefanini, el cual alcanzó en 2021 ingresos de cinco mil millones de reales brasileños (mil millones de dólares norteamericanos) como resultado de la combinación de crecimiento orgánico y adquisiciones. "El ritmo de crecimiento seguirá siendo fuerte en 2022", dice Marco Stefanini, CEO Global del Grupo.   

En esta transacción, la asesoría financiera y legal para Cobiscorp fue provista por Rothschild & Co y Venable LLP respectivamente, y para Stefanini por su equipo interno de M&A asesorado legalmente por BK&Partners.

 

Acerca de Grupo Stefanini

Grupo Stefanini inició sus operaciones en Brasil hace 34 años y en la actualidad es considerada como una de las 100 empresas de tecnología más grandes del mundo. A nivel global, tiene presencia en 42 países y cuenta con 27.000 colaboradores, de los cuales 8.000 están a cargo de sus operaciones en Latinoamérica. Ofrece un robusto y amplio portafolio de soluciones y servicios a varias industrias, entre ellas las de retail, educación, salud, manufactura y financiera, invierte en un ecosistema de innovación completo para servir a verticales claves y ayudar a los clientes en el proceso de transformación digital. Con ofertas robustas alineadas con las tendencias del mercado como la automatización, cloud, Internet de las Cosas (IoT) y User Experience (UX). La compañía ha sido reconocida con varios premios en el área de innovación.

Acerca de Topaz

Desde 1987, Topaz es una empresa especializada en soluciones tecnológicas para el mercado financiero, actuando en más de 25 países de Europa y las Américas. En su portafolio, cuenta con un completo Core Bancario con gran ventaja de seguridad y eficiencia frente a la competencia, ya que incluye métodos de pago, combate al lavado de dinero y provee alta flexibilidad en la creación de productos para satisfacer las demandas del sector. Además, también es líder en prevención de fraudes en el mundo online y especialista en automatización de canales físicos y digitales.

Acerca de Cobiscorp

Cobiscorp se destaca por su larga trayectoria y constante innovación en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector financiero. Su base instalada de clientes está conformada por más de setenta instituciones financieras que se encuentran localizadas en 16 países de las Américas, a quienes atiende con más de 600 colaboradores desde sus oficinas de Ciudad de México, San Salvador, Panamá, Bogotá, Quito y Guayaquil. Su plataforma bancaria COBIS ha demostrado ser un habilitador estratégico para el crecimiento y transformación digital que demandan los negocios financieros de hoy. Las soluciones COBIS son nativas de nube y se encuentran desarrolladas con diseños y arquitecturas Serverless sobre la infraestructura global de AWS.

 

Descargar Whitepaper >

Otros artículos de interés:

Cobis Topaz

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
Qué son los pagos inmediatos y cuál es su impacto

Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless

COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.

El papel del open banking en la inclusión financiera

La inclusiónfinanciera, entendida como elaccesoigualitario a losserviciosfinancieros, es una piedra angular para eldesarrollo económico y social de cualquiernación. Sin embargo, a pesar de los importantes avances de las últimas décadas, millones de personas en todo el mundo siguenexcluidasdel sistema financiero tradicional.

FinancialCore Cobis Topaz: Innovación en el sector financiero

En el panorama altamente competitivo del sector financiero, las instituciones se enfrentan al reto de equilibrar la necesidad de innovación tecnológica con la seguridad y la eficiencia operativa. En este contexto, nuestras soluciones de core financiero surgen como una oferta robusta y avanzada, diseñada para transformar la forma en que los negocios proveedores de servicios financieros operan e interactúan con sus clientes. Este artículo explora sus atributos y beneficios clave, destacando cómo está dando forma al futuro de la industria.

Otros artículos de interés:

Jan 24, 2022
El futuro de la innovación bancaria para préstamos personales
Los créditos digitales son cada vez más populares dentro del mercado de servicios financieros, debido a la facilidad para tramitarlos y que los ha convertido en una de las principales estrategias para generar ventajas competitivas dentro del mercado, así como para incrementar o consolidar el liderazgo de diferentes tipos de instituciones financieras.
Leer más
Feb 07, 2022
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector
El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.
Leer más
Jan 31, 2022
Las instituciones financieras de Latam planean invertir 10% de su presupuesto en tecnología
Cada vez la banca es más consciente de la importancia de la tecnología para prestar servicios financieros innovadores y llegar a nuevos segmentos de mercado, y así lo confirmó el Reporte Pulso 2021 realizado por COBIS, que reveló que las instituciones financieras de la región planean invertir 10% de su presupuesto total en tecnología, afianzando así la transformación tecnológica de la banca en el 2022.
Leer más
Sep 26, 2023
Topaz y AWS: una asociación exitosa en la evolución de la plataforma bancaria completa
La industria financiera ha experimentado una notable transformación en las últimas décadas, impulsada por la tecnología. El advenimiento de la computación en la nube y la creciente demanda de soluciones financieras más ágiles e innovadoras han allanado el camino para asociaciones estratégicas entre empresas de tecnología. Una de esas asociaciones notables es entre Topaz y Amazon Web Services (AWS), uno de los principales proveedores de servicios en la nube del mundo.
Leer más
Mar 03, 2022
América Latina vive una revolución Fintech
El boom de las Fintech en América Latina ha sobrepasado las fronteras regionales, impulsado por un consumidor que prefiere soluciones más sencillas y de menor costo en materia de pagos, inversiones y seguros, y que ha estimulado el desarrollo de las Fintech a un ritmo vertiginoso en Brasil, México y Colombia; aunque otros países de la región, como Chile y Perú, no se quedan atrás, dando origen a una autentica “Revolución Fintech” en la banca latinoamericana, acorde con el reciente reporte de Fintech Américas “Tendencias recientes de la banca de consumo y el sector de pagos en América Latina” de 2022.
Leer más
Feb 24, 2022
¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?
La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG